Milei jubila a Macri: “Quizás deba entender que su momento pasó”

Javier Milei se mostró radiante el día después de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, en las que derrotó al PRO, el partido del expresidente Mauricio Macri. “Quizás Macri deba entender que su momento pasó”, dijo el presidente ultra. Consumado su objetivo de erigirse como el principal líder del amplio espectro de la derecha y el antiperonismo en Argentina, Milei detalló que su siguiente propósito es avanzar en un acuerdo electoral con los referentes del PRO —“independientemente de Macri”, dijo— para enfrentar al peronismo en la provincia de Buenos Aires.

El partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), se impuso en los comicios de la capital argentina con el 30% de los votos. En segundo lugar se ubicó el peronismo, con el 27%, y relegado al tercer puesto, con casi el 16%, terminó el PRO, la fuerza que gobierna la ciudad desde 2007 y que, desde entonces, nunca había perdido una elección local en su bastión. Hasta este domingo. Si bien las elecciones solo renovaban la mitad de los 60 diputados de la legislatura porteña, terminaron siendo el campo para definir la disputa entre Milei y Macri por representar a un electorado con ideas afines.

“Venimos trabajando con muchos dirigentes del PRO en la provincia [de Buenos Aires], le guste o no a Macri […] Los dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, que no sirve para terminar con el kirchnerismo”, dijo Milei este lunes, en una entrevista con el canal A24. Dejó claro que ya no piensa en Macri como el interlocutor necesario para negociar un acuerdo y que da por hecho que los referentes territoriales del PRO se acercarán a LLA.

La elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso del país, es el próximo desafío electoral relevante para el Gobierno y está convocada en septiembre, un mes antes de los comicios nacionales. “Todo el espectro de centroderecha va a estar incluido […] Las negociaciones están muy avanzadas”, afirmó el mandatario y se exhibió entusiasmado con la posibilidad de derrotar a la lista del gobernador peronista Axel Kicillof y de la expresidenta Cristina Kirchner.

Desde que se conoció el escrutinio el domingo a la noche, Milei y sus funcionarios insistieron en que las puertas de LLA estarán abiertas para todos los que compartan sus propuestas y quieran sumarse. El presidente ultra se refirió en particular al reciente encuentro entre su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y tres dirigentes bonaerenses de peso en el PRO: los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, y Guillermo Montenegro, intendente de la localidad de General Pueyrredón.

La mención no fue vana. Por un lado, destacó el rol de Karina Milei. El presidente la llama “el jefe” y en la Casa Rosada la reconocen como la estratega electoral. Por otro lado, en el oficialismo creen que serán justamente los legisladores y los mandatarios municipales quienes encabezarán el éxodo desde el macrismo hacia las filas libertarias, para llegar con aspiraciones a los comicios. Los que lo hagan, seguirán el rumbo que marcó tempranamente Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad de Milei y hasta el año pasado titular del PRO.

Las portadas de algunos periódicos este lunes, en Buenos Aires.

La relación entre Milei y Macri llegó a su momento de máxima tensión en la última semana. Fue un vuelco respecto de 2023, cuando Macri había apoyado al candidato ultra para que fuera electo presidente. Aunque durante todo el año pasado el expresidente le dio respaldo en el Congreso a un Gobierno en minoría, nunca hubo un acuerdo partidario ni una incorporación del PRO a la Administración nacional. Milei pretendía que el macrismo se sometiera sin condiciones a su conducción, mientras que Macri aspiraba a conservar autonomía para evitar la disolución del partido que fundó.

La decisión de competir cada uno por su lado en la capital fue la señal de largada para los ataques cruzados. En plena jornada electoral, Milei tildó a Macri de “llorón” por haber denunciado la difusión que hicieron militantes libertarios de un video falso en el que el expresidente aparecía manifestando su apoyo a LLA. Este lunes, cuando los votos ya habían dirimido el pulso entre ambos, el presidente fue lapidario: “Para algunas cosas [Macri] está grande y no las entiende”.

Enlace de origen : Milei jubila a Macri: “Quizás deba entender que su momento pasó”