Miles de viajeros del AVE afectados por una avería en la estación de Madrid-Atocha

Una incidencia en el sistema de electrificación en la estación de Madrid-Puerta de Atocha ha provocado la interrupción de la circulación de todos los trenes de alta velocidad que tienen como origen o destino esta estación al menos durante más de dos horas, afectando a miles de viajeros.

El problema está provocando la paralización de los trenes que en el momento de la avería viajaban con destino a Atocha y retrasos en todos aquellos que tenían programado su viaje a Madrid durante el día de hoy. La avería se produjo en torno a las 12.40 horas de este jueves en una catenaria y se resolvió a las 14.40, según ha informado Adif, la sociedad estatal de la que depende el mantenimiento de las vías y la electricificación, que no ha precisado mas detalles de la causa del siniestro.

La avería está afectando a miles de viajeros que en ese momento estaban circulando con destino a la estación madrileña en cualquier tren de alta velocidad, tanto de Renfe (AVE y Avlo) como de SNCF (Ouigo). Además, está causando la demora de todos los trenes que tenían previsto viajar desde la estación madrileña o con destino a la misma, sin que se informe a los usuarios de cuando se repondrá el servicio. Grandes colas de viajeros se apiñan en torno a los carteles electrónicos de las estaciones de Madrid-Atocha y Barcelona-Sants, ya que la línea Madrid-Barcelona-Frontera es la más afectada.

Renfe ha señalado que una vez resuelta la incidencia, los trenes de Alta Velocidad empezarán a recuperar sus horarios habituales y que aplicará a los viajeros afectados, el compromiso de puntualidad, consistente en al devolución del 50% del importe para retrasos superiores a 15 minutos, y del 100% si la demora supera la media hora.

“Tanto Renfe como Adif están informando a través de todos sus canales de comunicación y atención al cliente a los afectados por las demoras que esta incidencia pueda ocasionar en los horarios establecidos”, han indicado desde las dos sociedades públicas dependientes del Ministerio de Transportes.

Aunque los trenes empezaron a circular poco después de resolver la avería, el gran número de convoyes detenido o en espera seguirá provocando grandes demoras en todas las circulaciones con origen o destino a la estación de Atocha. Renfe no ha informado por el momento del número de viajeros afectados, pero ha precisado a este diario que solo un tren Ave está detenido en la vía, estando el resto de convoyes parados en una estación.

Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.

Suscríbete

Precisamente, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este jueves que la estación de Atocha pasará a llamarse Puerta de Atocha-Almudena Grandes, en honor a la escritora fallecida recientemente.

Enlace de origen : Miles de viajeros del AVE afectados por una avería en la estación de Madrid-Atocha