Moción de censura en directo | Abascal, al PP: “Votemos juntos hoy para entendernos mañana”

Análiis exprés | Abascal y el “circo, esperpento, disparate” de la moción

“Circo, esperpento, disparate”. Santiago Abascal, el líder de Vox, empieza su discurso en el Congreso acelerando y frenando a la vez: con cierto victimismo por las críticas de todos los partidos a esta moción de censura, y con la dureza habitual del partido ultra (“formas de alborotador callejero”, dice del presidente). La profesora de la London Schoool of Economics Anne Appelbaum relata en El Ocaso de la democracia el modus operandi habitual de Vox, sus vínculos con Trump y otros líderes populistas internacionales: “Un partido con una identidad cuidadosamente envasada para el consumo fácil”, con un estilo paranoico que abusa de la nostalgia, de la conspiración y demás balas de los discursos ultras. En una intervención bien armada, Abascal se ha ceñido a esa descripción en su larga intervención. No ha cesado de acusar al Gobierno de “delirios totalitarios y de “saqueo de la nación” en su intervención, y de acusar a los diputados que han tildado la moción de “circo, esperpento, disparate”. Sin una sola propuesta: en una moción de censura conviene no solo criticar y atizar el fuego; hay que proponer soluciones. Abascal no ha ofrecido ni una sola, más allá de pedirle al PP su voto, algo que no va a suceder, y de percutir una y otra vez en ese continuo ataque a Pedro Sánchez. Ni una propuesta, en definitiva: a ver qué sucede con el discurso de Tamames.
“La democracia corre peligro cuando la clase política no aísla a los extremos”, dice otro libro imprescindible, Cómo mueren las democracias (Steven Levitsky y Daniel Ziblatt). En su discurso, Abascal ha tocado casi todos los temas estrella de Vox (“el peligro del yihadismo”, “el aumento de violaciones por la falta de una política de fronteras”) y el arsenal de adjetivos con el habitual aire de plaga de úlceras (con un presidente “totalitario”, “comunista”, “profanador de tumbas” que “pisotea derechos y libertades”, ha traído “la ruina” a España y “ha atacado la convivencia de los españoles”). Nada nuevo en el abascalismo. No cabe esperar el mismo tono de Ramón Tamames, pero de momento Vox ha hecho lo que suele: utilizar los mecanismos democráticos de control como arma antipolítica.

Enlace de origen : Moción de censura en directo | Abascal, al PP: “Votemos juntos hoy para entendernos mañana”