Movistar y Dazn emitirán LaLiga entre 2022 y 2027

Movistar y Dazn se han hecho con los derechos audiovisuales de LaLiga Santander, la principal competición de fútbol del país, por un importe de 4.950 millones de euros para las próximas cinco “El concurso se ha resuelto con la adjudicación por 4.950 millones de euros para las próximas cinco temporadas, siendo los adjudicatarios: Movistar con un total de cinco partidos por jornada más tres jornadas completas; y DAZN con otros cinco partidos por jornada”, ha señalado LaLiga a través de un comunicado.
La organización que preside Javier Tebas explica: “Esto supone un pequeño aumento de los ingresos audiovisuales respecto a los lotes equivalentes en el ciclo anterior”. Los lotes pendientes de adjudicación, que corresponden a LaLiga SmartBank, el canal Horeca (Hoteles, Restaurantes y Caterings) y el partido en abierto, saldrán a concurso previsiblemente entre febrero y marzo de 2022.
LaLiga ha adjudicado finalmente los derechos audiovisuales por un plazo de cinco años a pesar de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desaconsejó sacar concursos por más de tres años. Hace poco más de mes y medio, el organismo supervisor de la competencia emitió un informe sobre la explotación de contenidos del campeonato nacional de liga en España en el que rechazaba que LaLiga vendiera sus derechos audiovisuales en contratos de hasta cinco años de duración. Competencia indicaba que “se debería eliminar la posibilidad de presentar ofertas por un plazo de cuatro y/o cinco temporadas”, una novedad introducida por LaLiga, ya que los contratos anteriores se habían firmado por tres años.
Tebas ha defendido durante estas semanas que si mantenía la duración de los contratos de los derechos audiovisuales en tres años o menos la vigencia de esos contratos la recaudación para los clubes descendería entre un 20% y un 25%, y solo se podría presentar una oferta (en referencia a Telefónica, aunque no la cite expresamente). Y sostenía que mientras que si se amplía el plazo a cuatro o cinco años, se garantiza que los fondos obtenidos en la subasta por cada temporada sean muy similares a los del actual contrato y que pujen más operadores por los derechos.
Ahora, LaLiga asegura que ha conseguido mantener los ingresos audiovisuales en un contexto en el que la mayoría de las grandes ligas europeas han tocado techo y están reduciendo sus ingresos en los últimos ciclos, y en el que muchos expertos del sector auguraban importantes retrocesos. “La posibilidad de que en esta ocasión las ofertas sean a cinco años contribuye a una mayor estabilidad a medio plazo y crea una mayor certidumbre entre los adjudicatarios para invertir en el contenido”, remarca LaLiga. La organización de clubes de fútbol asegura que con el resultado de esta subasta se equipara a lo que ya hacen en otras ligas y grandes competiciones deportivas, reforzando su competitividad.
En la anterior subasta, celebrada en junio de 2018 y por un plazo de tres años, Movistar se hizo con los principales bloques de partidos de los derechos audiovisuales del Campeonato de Liga de Primera y Segunda División por un montante de 3.421 millones, lo que suponía un incremento del 15% respecto al anterior contrato de los derechos audiovisuales.
Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.
Pero en esta ocasión, a diferencia de los anteriores concursos, la asociación de clubes de fútbol había diseñado unos paquetes más variados. El objetivo es conseguir más ofertas en un momento en que el mercado está en declive por las mayores ofertas audiovisuales. La eclosión de plataformas de contenidos en streaming como Amazon, HBO, Disney+, Netflix, Filmin, etc… está afectando al mercado de los derechos deportivos. En la subasta celebrada este lunes han participado competidores habituales como Movistar, Mediapro o Dazn, pero también otros como Relevent, lo que ha contribuido a que los derechos audiovisuales alcancen más valor.
LaLiga explica en una nota que “el número de ofertas recibidas ha sido muy elevado, mostrando así el interés que los principales operadores nacionales e internacionales gracias a su gran producto audiovisual, su estabilidad económica, sus acuerdos estratégicos recientes, etc. Este interés de la industria redunda la valoración económica de LaLiga realizada recientemente por diversas instituciones financieras de prestigio”.
La organización presidida por Tebas añade que “los resultados de este tender con una configuración disruptiva, en el que han aparecido en escena actores con un modelo distribución se adapta a la realidad del mercado audiovisual y digital actual provocando una mejor distribución del contenido y facilitando así un mayor acceso a la emoción del fútbol por parte de los aficionados”.
Y concluye: “LaLiga se siente satisfecha de continuar su relación contractual con Telefónica como partner de una importante parte de sus derechos audiovisuales y da la bienvenida a DAZN, el mayor operador mundial de OTT (servicios de transmisión audiovisual) de deporte, a nuestra competición, esperando que entre todos consigamos seguir haciendo crecer el fútbol profesional español”.
Enlace de origen : Movistar y Dazn emitirán LaLiga entre 2022 y 2027