Pablo Iglesias responde a la cúpula de Sumar: “Si alguien debería dejar el acta son los que mienten”

El enfrentamiento entre Podemos y Sumar por la decisión de los primeros de abandonar la bancada común del Congreso y pasarse al Grupo Mixto se ha recrudecido este jueves, con un agrio choque entre el exvicepresidente Pablo Iglesias y Marta Lois, portavoz en la Cámara de la formación que dirige Yolanda Díaz. La diputada gallega ha asegurado en una entrevista a Catalunya Ràdio que la cúpula de la confluencia se enteró de la decisión de Podemos “por los medios de comunicación” y ha insistido en la idea de que devuelvan el acta de diputados. Iglesias, hoy presentador y empresario de televisión, le ha replicado a Lois en una entrevista a Els Matins, de TV3, asegurando que falta a la verdad sobre la comunicación previa del divorcio entre ambas formaciones: “Si alguien debería dejar el acta son los que mienten”.
“Si alguien debería dejar el acta son los que mienten. Lois dice que se ha enterado por la prensa, cuando ha habido una conversación entre Lilith Verstrynge [secretaria de organización de Podemos] y Josep Vendrell [coordinador ejecutivo de Sumar]”, ha dicho un serio Pablo Iglesias a la televisión catalana tras escuchar el corte de voz de la portavoz parlamentaria. Lois había asegurado que se enteró de la decisión de los morados por los medios y que ello implicaba un “incumplimiento flagrante del acuerdo electoral” de la confluencia. “Si se abandona la formación política, en buena lógica tendría que devolverse el acta”, había apostillado el que fuera fundador de Podemos.
Iglesias ha negado que la operación del aterrizaje de los cinco diputados de Podemos en el Grupo Mixto, que se consumó el pasado martes, pueda calificarse de “transfuguismo”. La decisión, sin embargo, sí incumple el acuerdo que el partido de Ione Belarra suscribió con la coalición que comanda Yolanda Díaz para concurrir a las pasadas elecciones del 23-J. El exvicepresidente ha argumentado que se trata de una decisión homóloga a la que en su día tomaron Nueva Canarias o UPN y, que se presentaron con el PSOE y el PP y después se fueron al Grupo Mixto. “Una decisión colectiva de un partido no es transfuguismo”, ha remarcado.
Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso: “Nos hemos enterado de la decisión por los propios medios y la lamentamos. Es un ejercicio de deslealtad con los españoles que nos han votado y un incumplimiento de un acuerdo electoral”#LHMartaLois
▶https://t.co/9U4uCA16sf https://t.co/Dy6hm0RYw1— RTVE Noticias (@rtvenoticias) December 7, 2023
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Díaz, ha asegurado Iglesias, sabía de la decisión de Podemos “como todo el mundo” y ha defendido que se le comunicara vía Vendrell, pues “las conversaciones institucionales entre partidos se hacen entre secretarios de organización”, en los partidos. La salida del grupo parlamentario, ha continuado, no pretende dañar al Gobierno, pero sí garantizar que habrá un bloque progresista que haga contrapeso a la suma de Junts y PNV dentro de las fuerzas que sostienen al Ejecutivo.
La salida de la bancada de Sumar, ha añadido, está justificada ante el hecho de que Podemos es “una fuerza política que ha sido violentada y no se le ha permitido tener firma ni portavocía adjunta. “Es lógico que Podemos haya buscado lo que cualquier formación política busca y es visibilidad [en el Congreso]”, ha remachado.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
_
Enlace de origen : Pablo Iglesias responde a la cúpula de Sumar: “Si alguien debería dejar el acta son los que mienten”