Podemos, ERC y Bildu acuerdan apoyar la investigación sobre abusos en la Iglesia del PSOE dando más poder a la comisión del Defensor

Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han anunciado este jueves un “principio de acuerdo” con el PSOE para apoyar la proposición no de ley para formar una comisión de la verdad por parte del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica en España, que tendrá más poder, incluso con algún tipo de apoyo legislativo nuevo, y que podría permitir algunas comparecencias de víctimas en el Congreso de los Diputados. Esas dos reclamaciones, básicas para los socios habituales del Ejecutivo, aún están perfilándose y han sido determinantes para recabar esos apoyos parlamentarios. Los portavoces de esas formaciones, que comparecieron en la Cámara baja, no pudieron concretar aún si el marco legislativo que pretenden para la comisión de la verdad del Defensor del Pueblo llegará a través de un decreto ley, y entraría en vigor de forma urgente, o por medio de una ley, que requiere un trámite mucho más largo. A las víctimas que pidan acudir al Congreso para exponer públicamente su testimonio se les habilitará una sesión en alguna de las comisiones ya existentes.
La proposición no de ley impulsada por el PSOE y el PNV sobre una comisión para investigar los abusos sexuales en el seno de la iglesia católica se votará en la tarde de este jueves en el pleno del Congreso y saldrá adelante previsiblemente con una amplia mayoría de la Cámara, después de que el PP rectificara esta semana, y deslizara que no se opondrá, a falta de decidir el sentido final de su posición. Las negociaciones in extremis del grupo socialista con sus socios de investidura se han apurado al máximo y al final han dado resultados. Podemos, ERC y Bildu querían que el Congreso tuviera un papel en esa comisión, porque se lo habían demandado algunas asociaciones de víctimas, y también que los trabajos del Defensor del Pueblo pudieran disponer de algún apoyo legislativo para forzar comparecencias de miembros y cargos de la iglesia que con sus poderes actuales no estaban asegurados.
“No habrá una comisión opaca. Habrá un protagonismo del Congreso, no será un mero parche de impotencia. Por un lado, habrá comparecencias con un luz y taquígrafo de aquellas víctimas que quieran y, por otro lado, habrá una auténtica comisión de la verdad. La comisión de expertos que propone el PSOE y el PNV será una comisión con poderes para obligar, si hace falta, a la Iglesia a cooperar”, ha declarado el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, ante los medios. La diputada de ERC Carolina Telechea ha agradecido su labor en la investigación de la pederastia a los medios de comunicación, “sobre todo al diario EL PAÍS, que inició y abrió esta investigación para poder dar respuesta a esa necesidad de las víctimas de sentirse reparadas”. La diputada de Bildu Bel Pozueta ha celebrado que “se va a abrir el camino para la reparación, algo que nos han demandado todas las víctimas”.
Asens ha anunciado que sobre esos dos puntos se ha llegado a un primer acuerdo con el PSOE y pospuso los detalles sobre cómo se plasmarán esas dos reivindicaciones hasta la semana que viene. El propio Asens concedió que no es lo mismo que el marco legislativo que se le quiere ofrecer a la comisión del Defensor del Pueblo se incluye en un decreto ley y entre en vigor de manera inmediata o que se debata y contemple en una ley, lo que retrasaría el proceso meses. Los partidos que promueven esta investigación pretenden que la comisión llegue a algún tipo de conclusiones en un plazo menor a un año y que las mismas se presenten por parte del Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, en la Cámara.
La otra gran demanda que había separado hasta ahora a Podemos, ERC y Bildu del PSOE era sobre la posibilidad de que algunas víctimas de abusos pudieran comparecer no ante los expertos que serán llamados por el Defensor del Pueblo sino en el Congreso, de manera pública y ante los representantes de los ciudadanos, con el objetivo de resarcir el daño que se les ha causado. Los portavoces de Podemos, ERC y Bildu ratificaron que algunas víctimas han solicitado esa reparación y avanzaron que al final sí habrá esa posibilidad, aunque no pudieron precisar aún cómo. Fuentes de esos grupos apuntan que esas comparecencias se realizarán más que probablemente ante alguna de las comisiones permanentes que ya funcionan en la Cámara, como la de Justicia o la de Igualdad. El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ya había anticipado el día anterior que de ninguna manera se formaría otra comisión nueva o específica para habilitar ese tipo de presencias y testimonios.
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu defendían una vía diferente a la de los socialistas: una investigación parlamentaria que dotase de poderes a una comisión para reclamar documentación y comparecencias a la Iglesia. Este proyecto fue rechazado el martes en la Junta de Portavoces por socialistas y los partidos de la derecha.
Ante la ausencia de datos oficiales o de la Iglesia, EL PAÍS ha documentado hasta ahora 611 casos de pederastia en templos y colegios de órdenes religiosas, con 1.246 víctimas.
Enlace de origen : Podemos, ERC y Bildu acuerdan apoyar la investigación sobre abusos en la Iglesia del PSOE dando más poder a la comisión del Defensor