Podemos ve “imprescindible” que Irene Montero siga al frente de Igualdad en un futuro Gobierno de coalición

Podemos ha reclamado este sábado formalmente que Irene Montero siga al frente del Ministerio de Igualdad si se reedita el Gobierno de coalición con el PSOE. En un nuevo pulso a Sumar y en un intento por hacer valer su peso en el acto de arranque del curso político, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado también la apertura de un proceso de “reflexión y debate” para renovar los documentos políticos que definirán el rumbo del partido en la próxima legislatura. El discurso de la también ministra de Derechos Sociales en funciones, previo a la reunión del Consejo Ciudadano Estatal, máximo órgano de dirección del partido, ha tenido dos mensajes muy claros: uno sobre las propuestas de Podemos para apoyar la investidura de Pedro Sánchez; el otro, en torno al futuro de la formación y su nuevo encaje en un proyecto bajo las órdenes de Yolanda Díaz en el que son ya minoritarios. El acto, celebrado a media mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se ha convertido en toda una reivindicación de la figura de Montero, y la intervención de Belarra anticipa las líneas de batalla de los próximos meses.

Evitando en todo momento hablar de líneas rojas o condiciones inamovibles, y sin poner en duda su voto afirmativo en una hipotética investidura de Pedro Sánchez, la líder de Podemos ha esbozado sus “propuestas” para un acuerdo con los socialistas: congelar los alquileres, abaratar la cesta de la compra y el transporte público, subir el salario mínimo a 1.500 euros al mes, derogar la ley mordaza, renovar el Consejo General del Poder Judicial y, “ante todo”, seguir gestionando Igualdad con la actual ministra a la cabeza. “Es imprescindible que Irene Montero y su equipo sigan al frente del Ministerio de Igualdad”, ha dicho.

Las conversaciones de Sumar con el PSOE las dirige un equipo liderado por Nacho Álvarez, secretario de Estado, portavoz económico de la formación de Díaz y a la vez responsable de esta cartera en Podemos, pero los de Belarra buscan tener también una interlocución directa. La ministra ha insistido en que Montero “ha convertido a España en una referencia de los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBI en todo el mundo” y ha apostado por que ella y su equipo sigan “impulsando las transformaciones” en este ámbito, como un sistema de cuidados, la lucha contra las violencias machistas o una ley antirracista. “Creo que sería la mejor contribución de Podemos al próximo Gobierno de coalición”, ha concluido.

Sobre esta idea había hablado antes la propia ministra de Igualdad, vitoreada por cerca de 500 militantes en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo, que se ha quedado pequeño para acoger al millar de simpatizantes que habían acudido. Entre el público había políticos de otras formaciones, como Gabriel Rufián, de ERC; Carlos Sánchez Mato, de IU; o Juan López de Uralde, de Alianza Verde.

“Todos debéis tener muy claro, Ione también, que podéis contar conmigo”, había anticipado Montero. “Podemos es la garantía de que haya transformaciones profundas en el siguiente Gobierno de coalición”. En la misma semana en la que el grupo parlamentario de Sumar ha constituido su órgano de dirección y ha querido zanjar el debate sobre las portavocías adjuntas (de las que Podemos e IU se han quedado fuera, en favor de grupos regionalistas con menos diputados), la secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, también ha reclamado ”soberanía, voz propia y capacidad de acción política” para continuar “empujando” esos cambios.

Documentos políticos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Para afrontar esta nueva etapa dentro de Sumar y ya en clave interna, Belarra ha abogado por abrir un proceso de discusión que “redefina” el rumbo político del partido en los próximos años. La secretaria general ha explicado que los objetivos con los que la dirección se presentó a la cuarta Asamblea Ciudadana en 2021 —convertir a Yolanda Díaz en candidata a la presidencia para “ampliar la base electoral” y aspirar a ser fuerza mayoritaria de Gobierno— “no se han cumplido”.

“De aquí al 4 de noviembre nuestra organización debatirá, enmendará y votará un documento político que haremos público a lo largo del día de hoy con el objetivo de fortalecer Podemos política y organizativamente”, ha expuesto Belarra, que ha cargado contra el traumático acuerdo de integración en Sumar para las elecciones del 23-J; un proceso, ha dicho, que “no se puede llamar de unidad”, al que ha calificado de “injusto” y que, ha remarcado, ha derivado en una “pérdida de votos y escaños”. “Acuerdos en estas condiciones no se pueden volver a repetir”, ha afirmado, en alusión a la exclusión de Irene Montero de las listas electorales del 23-J y ante el aplauso unánime del auditorio.

Enlace de origen : Podemos ve “imprescindible” que Irene Montero siga al frente de Igualdad en un futuro Gobierno de coalición