PSC, ERC y Junts desbloquean la renovación de TV-3 y otros organismos públicos

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Esquerra Republicana (ERC) y Junts han alcanzado este miércoles un acuerdo que marca un cambio de rumbo en la política catalana. Los tres mayores partidos de Cataluña han aparcado el conflicto de bloques que ha determinado la última década para alcanzar un pacto de renovación de los principales organismos en funciones dependientes del Parlamento autonómico. PSC, ERC y Junts propondrán a la Cámara los nombres de los siete miembros del Consejo de Gobierno de la Corporación de Medios Audiovisuales (CCMA), de la nueva Síndica de Greuges, de la Sindicatura de Cuentas y de la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos, entre otros.
Esther Giménez-Salinas, doctora en Derecho y exrectora de la Universitat Ramon Llull es la persona elegida para ser el relevo de Rafael Ribó como Síndica de Greuges, el defensor del Pueblo de Cataluña. Rosa Romà, directora del área de marketing, innovación y ciudadanía del Servei Català de la Salut, será propuesta como presidenta de la CCMA, el organismo que controla TV-3 y Catalunya Ràdio. Como vicepresidenta de la CCMA, Junts ha situado a la exconsejera de Cultura Àngels Ponsa. El resto de consejeros de la CCMA serán Lluís Garriga, Gemma Ribas, Lluís Noguera, Carme Figueras y Pep Riera. El pacto entre los tres partidos se ha basado en la elección por parte de ERC de dos de estos profesionales, incluida la presidencia, dos por parte de Junts y tres por parte del PSC.
En el acuerdo también se incluyen los cinco nuevos miembros del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), que estará presidido por el director de El Punt Avui Xevi Xirgo. El CAC, además de supervisar cuestiones legales y deontológicas de los medios de comunicación, tiene que dar el visto bueno a los candidatos para ocupar el Consejo de la CCMA. ERC, PSC y Junts también incluyen en el pacto a la exconsejera de Gobernación Meritxell Borràs como directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos.
ERC, Junts y PSC suman entre los tres 98 diputados de un total de 135, lo que les da suficiente peso para aprobar los candidatos con las mayorías cualificadas requeridas. El texto del acuerdo incluye un documento para la reforma del modelo de medios públicos en Cataluña. También avanzan que en las próximas horas se concretarán los nombres que ocuparan el órgano de dirección de la Sindicatura de Cuentas, del Consejo de Garantías Estatutarias y de la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : PSC, ERC y Junts desbloquean la renovación de TV-3 y otros organismos públicos