Resultados de las elecciones generales 23-J, en directo | Más de 233.000 españoles residentes en el extranjero han votado el 23-J, el 10% del censo

El disputado escaño de Madrid y Girona

Madrid y Girona son las dos provincias en las que más disputado está el panorama entre los dos bloques, por lo que allí el voto CERA se mirará con lupa. En Madrid, el PP se quedó a 0,05 puntos (1.748 votos) de arrebatarle el último escaño al PSOE, y en Girona a 0,11 (363 votos) de hacer lo propio con Junts. Pero eso no quiere decir que necesite solo 1.748 votos en el primer caso y 363 en el segundo, porque a medida que el PSOE fuera sumando votos, el PP necesitaría muchos más (por el método D’Hondt).

El domingo, el PP se impuso ampliamente a los socialistas en porcentaje de voto en Madrid. Los populares consiguieron un 40,5% de los votos, y el PSOE un 27,88%. En las generales de noviembre de 2019 votaron casi 33.000 electores CERA (el 10% del censo), de los que 8.425 apostaron por el PSOE (el 25%) y 7.141 los hicieron por el PP (el 21,84%).

En la otra provincia que puede alterar el equilibrio entre bloques, que es Girona, es incluso más difícil que cambie el actual reparto de escaños. El PP se quedó a tan solo 363 votos de arrebatarle un escaño a Junts. No obstante, la diferencia en porcentaje de voto entre las dos formaciones es muy grande. Hay 24.155 electores que viven fuera y están empadronados en esta provincia.

Junts, el partido de Puigdemont, con un 19,6% de los votos, aventajó en unos 10 puntos porcentuales al PP, que se quedó en el 9,68% y no obtuvo ningún escaño. Para que los populares ganen ese diputado a los independentistas, deberían tener más de la mitad de votos que Junts en el resultado definitivo. Hasta ahora, Junts tiene 62.809 votos y el PP, 31.042. Si el PP hubiera tenido 363 votos más se habría llevado el escaño. Ahora, sin embargo, el PP puede arrebatar el diputado a Junts aun logrando menos votos CERA. Por ejemplo, si Junts lograse 3.000 votos y el PP, 2.000, el escaño pasaría a los populares porque en el total Junts ya no tendría más del doble de votos que el PP. En todo caso, no parece muy probable teniendo en cuenta el resultado del voto CERA en los comicios de 2019, donde Junts, con un 20,52% de los votos, se impuso con una diferencia de 15 puntos al PP, que se quedó en el 5,6% de los sufragios.

Enlace de origen : Resultados de las elecciones generales 23-J, en directo | Más de 233.000 españoles residentes en el extranjero han votado el 23-J, el 10% del censo