Rusia y Ucrania retoman la negociación de un alto el fuego en medio de una escalada de los ataques

Rusia y Ucrania inician este lunes la cuarta ronda de negociaciones, en esta ocasión por videoconferencia, para intentar buscar una salida negociada a una guerra que ya se prolonga 19 días. Según ha señalado el negociador ucranio Mijailo Podoliak en Twitter, Kiev reclamará un alto el fuego, la retirada inmediata de tropas y garantías de seguridad. Esta conversación se produce después de un bombardeo en Kiev este lunes, en el barrio de Obolon, donde al menos una persona ha muerto.
“Las partes están expresando activamente sus posiciones, que ya han sido aclaradas, la comunicación es difícil, pero continúa”, ha explicado Podoliak, para quien “la razón de las discordancias” obedece a los sistemas políticos “muy diferentes” que tienen ambos países. “Ucrania es un país que mantiene el diálogo libre en la sociedad y un consenso obligatorio. Rusia practica, en definitiva, la supresión de su propia sociedad”, ha agregado. Pese a ello, negociadores de ambas partes han detectado algún avance. “Los rusos no están haciendo más ultimátums y escuchan nuestras propuestas”, ha dicho Podoliak. Por su parte, Leonid Slutsky, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma, ha destacado un “progreso substancial” en la marcha de las negociaciones.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, señaló anoche que sus representantes estaban negociando un posible encuentro con el mandatario ruso, Vladímir Putin. “Nuestra misión es clara: hacer todo lo que sea posible para asegurar una reunión entre los dos presidentes”, dijo en un vídeo. Y destacó una de las exigencias de Ucrania, la apertura de corredores humanitarios para las ciudades sitiadas. Según afirmó, más de 130.000 personas habían sido evacuadas en los últimos seis días, pero lamentó que todavía quedaba mucha gente atrapada en ciudades como Mariupol.
El esfuerzo diplomático continúa también en Roma, donde este lunes se han reunido enviados de Estados Unidos y China horas después de conocerse que Rusia pidió ayuda económica y de material militar al país asiático tras el inicio de la invasión de Ucrania. Desde China, el Ministerio de Exteriores ha calificado hoy el asunto de “desinformación”, mientras que el Kremlin también lo ha negado.
Bombardeos en Kiev
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Entre tanto, Kiev ha amanecido este lunes con el ruido de sirenas y explosiones. A primera hora de la mañana, las tropas rusas han bombardeado un edificio residencial de nueve plantas en el barrio de Obolon de la capital de Ucrania. El alcalde de la ciudad ha asegurado en su cuenta de Telegram que en el ataque ha fallecido al menos una persona —France Presse eleva el número de víctimas mortales a dos— y otras 10 han resultado heridas. Unas 70 personas han tenido que abandonar sus casas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este lunes un total de 31 ataques contra centros sanitarios desde el inicio de la invasión en Ucrania, en los que 12 personas han muerto y otras 34 han resultado heridas. Una de las víctimas es la mujer embarazada que sobrevivió al ataque ruso contra el hospital materno infantil de Mariupol y cuya imagen dio la vuelta al mundo, tumbada en una camilla y agarrando su tripa. Tanto ella como su bebé han muerto. Los bombardeos contra civiles, y muy especialmente contra hospitales, apuntan a la comisión de crímenes de guerra por parte de Moscú. Según la Fiscalía Ucrania, al menos 90 niños han muerto desde el inicio de la agresión.
La intensificación del ataque a Kiev se produce tras un fin de semana en el que la ofensiva rusa ha experimentado una nueva escalada de violencia. El ejército ruso lanzó en la madrugada del domingo 30 misiles contra una base militar ucrania en Yavoriv, al oeste del país y a tan solo 25 kilómetros de la frontera con Polonia, un país miembro de la UE y de la OTAN. Según las autoridades regionales, el ataque causó 35 muertos y 134 heridos.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Enlace de origen : Rusia y Ucrania retoman la negociación de un alto el fuego en medio de una escalada de los ataques