Sánchez atribuye el cese de la directora del CNI a un “fallo grave de seguridad” de las comunicaciones del Gobierno

Pedro Sánchez ha atribuido “el relevo” en la cúpula del CNI a la necesidad de responder a un “fallo grave en la seguridad de las comunicaciones del Gobierno de España”. El presidente del Ejecutivo respondía así a una pregunta de Cuca Gamarra, secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, en el que ambos adversarios políticos han utilizado un tono durísimo y descalificatorio. Gamarra ha señalado a Sánchez como la representación de “la degradación absoluta de la política”, a lo que el jefe del Ejecutivo ha replicado calificando al PP de “desgracia de derecha” y de “mangantes”.
La pregunta del PP en la sesión del control del Congreso sobre si el Gobierno velaba por la seguridad del Estado, en plena crisis por el espionaje de Pegasus a ministros e independentistas, derivó casi al instante en un ataque frontal a Sánchez y al Gobierno de coalición.
El presidente ha arrancado su respuesta admitiendo que, con el espionaje a su propio teléfono y a los de los ministros Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska, se había producido “un fallo en la seguridad de las comunicaciones del Gobierno”, como consecuencia del cual se ha producido “el relevo” este martes al frente del CNI, a cuya dirección accede Esperanza Casteleiro en lugar de Paz Esteban.
Sánchez ha calificado el cambio en la cúpula del espionaje militar español de “relevo”, no sustitución (como hizo ayer Margarita Robles, ministra de Defensa) ni destitución ni cese, como lo han denominado el resto de fuerzas políticas. Como también hizo este martes Robles, el presidente ha hecho una mención al trabajo de Esteban y los 3.000 funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
“Degradación absoluta de la política”
La respuesta de Gamarra ha sido acusar al Gobierno de saber todo que había sido espiado y también del resultado del espionaje del CNI al independentismo. “El Gobierno lo sabía porque lo tenía que saber, pero lo que hemos conocido es que negociaba la gobernabilidad con aquellos a los que el Estado tenía que investigar, lo que es la degradación absoluta de la política, que es lo que usted representa. Con ustedes los independentistas son más fuertes”, ha dicho.
Gamarra ha insistido en la dependencia del Gobierno del independentismo catalán, pero ha subrayado que esta relación se ha establecido gracias a la debilidad del Ejecutivo de coalición. “Los independentistas no le eligen usted por su valía, le quieren por su debilidad; gobiernan los independentistas”, ha dicho. “Puigdemont, Junqueras y Otegi no quieren a Alberto Núñez Feijóo. Le quieren a usted. Pero no le eligen por su valía; le quieren por su debilidad, porque el éxito del proyecto político de ERC y de Bildu pasa necesariamente por un presidente dispuesto a socavar desde dentro las instituciones”, ha recalcado la dirigente del PP.
Sánchez, visiblemente molesto por la intervención de Gamarra, ha hecho un retrato demoledor del último Gobierno de Mariano Rajoy, que fue relevado mediante una moción de censura, en junio de 2018.
Según el relato del líder del PSOE, ahora la situación “no es perfecta”, pero al menos, ha dicho, no es la que ha descrito que se encontraron los socialistas al acceder a La Moncloa hace ahora cuatro años: “Al llegar al Gobierno nos encontramos un país en donde en Cataluña se había aprobado la declaración unilateral de independencia, un Gobierno con un partido condenado por corrupción, con una ministra de Defensa y secretaria general de un partido que destruía a martillazos las pruebas para la justicia, se creó una estructura parapolicial para seguir a adversarios políticos de manera irregular y España contaba un cero a la izquierda. Ahora los mangantes no están en el Gobierno, como sí ocurría cuando ustedes estaban en el Gobierno”.
En una pregunta posterior a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, el diputado del PP Eloy Suárez se ha referido a las acusaciones de Sánchez sobre corrupción para asegurar que el único partido condenado por financiación ilegal es el PSOE.
Enlace de origen : Sánchez atribuye el cese de la directora del CNI a un “fallo grave de seguridad” de las comunicaciones del Gobierno