Sánchez considera la autonomía del Sáhara como la “base más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (segundo desde la izquierda), junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (a su derecha), durante una reunión en 2018 con el rey Mohamed VI de Marruecos en el Palacio Real de Rabat.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (segundo desde la izquierda), junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (a su derecha), durante una reunión en 2018 con el rey Mohamed VI de Marruecos en el Palacio Real de Rabat.Ballesteros (EFE)

España abandona su tradicional postura de neutralidad en el conflicto del Sahara y muestra su preferencia por la propuesta marroquí de autonomía, al considerarla ”como la base más seria, realista y creíble para la resolución del contencioso” en la excolonia española. Así lo afirma el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una carta dirigida al rey Mohamed VI, que ha hecho pública el Gabinete Real de Marruecos. Según esta versión, España “reconoce la importancia que tiene la cuestión del Sáhara para Marruecos” y “considera la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este contencioso”.

La misiva subraya también los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos en el marco de las Naciones Unidas para encontrar una solución mutuamente aceptable” al conflicto en la excolonia española. Igualmente, según la Casa Real marroquí, Sánchez destaca en su carta que los “dos países están indisolublemente unidos por afectos, historia, geografía, intereses y una amistad compartida” y se muestra “convencido de que los destinos de los dos pueblos también lo son” y que “la prosperidad de Marruecos está ligada a la de España, y viceversa”.

“Nuestro objetivo es construir una nueva relación, basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo y los acuerdos firmados por ambas partes y absteniéndose de cualquier actuación unilateral, estando a la altura de la importancia de todo lo que compartimos”, añade en el presidente del Gobierno español.

En este contexto, añade, “España actuará con la absoluta transparencia que corresponde a un gran amigo y aliado”. “Les aseguro que España siempre cumplirá sus compromisos y su palabra”, añade Sánchez.

Además, el presidente del Gobierno reitera en su misiva la “determinación para afrontar juntos los retos comunes, en particular la cooperación para la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo y el Atlántico, actuando siempre en un espíritu de plena cooperación”. “Todas estas actuaciones se realizarán con el objetivo de garantizar la estabilidad y la integridad territorial de los dos países”, concluye.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Aunque la carta no lo indica, la misiva es producto de meses de negociaciones entre los dos ministerios de Asuntos Exteriores y supone el cumplimiento de la condición impuesta por Marruecos para restablecer plenamente relaciones: un gesto de España en relación al Sáhara.

Enlace de origen : Sánchez considera la autonomía del Sáhara como la “base más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto