Sánchez enfría el regreso del emérito y dice que La Zarzuela no ha consultado al Gobierno si debe volver

El regreso a España del rey Juan Carlos se enfría a pesar del archivo de la causa en Suiza. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitó anoche dejar claro si al Ejecutivo le parecería mal o bien que volviera a España, pero sí apuntó que no es inminente, porque el Rey Felipe VI y su equipo no han consultado a La Moncloa sobre esta posibilidad. El Gobierno insiste en todas sus declaraciones en que esta es una cuestión que compete a Felipe VI y que ellos respetarán la decisión que tome, pero es inviable pensar que La Moncloa no sería informada de la decisión antes de que se conozca. Por eso Sánchez enfrió la cuestión. La pregunta era muy clara. “¿Ha consultado la Casa del Rey al Gobierno sobre el regreso del rey emérito y qué opinión tiene el Ejecutivo sobre esta posibilidad?”. Y la respuesta también fue directa. “No, no han consultado. Son dos instituciones diferentes, obviamente tenemos una excelente colaboración pero son dos instituciones diferentes el Gobierno y la Casa del Rey. Pero no, no se ha consultado al Gobierno de España”.

Sánchez no ha cambiado tampoco su opinión sobre el escándalo del rey Juan Carlos a pesar de que se haya archivado el proceso en Suiza por los 65 millones de euros que le donó la monarquía de Arabia Saudí y él escondió en un banco suizo. El presidente ha sido muy duro en el pasado criticando la “conducta incívica” del rey emérito y anoche en Bruselas insistió: “por supuesto sigo creyendo que el rey Juan Carlos tiene que dar explicaciones” sobre los escándalos por su fortuna opaca oculta fuera de España. El Ejecutivo traslada así su evidente distancia con el rey emérito, a la vez que protege y defiende a su heredero, Felipe VI.

Para La Moncloa, el regreso del emérito es un problema que debe resolver su hijo, pero nadie duda en el Ejecutivo de que, a pesar de que se archiven todos los procesos judiciales también en España sobre todo por la polémica inviolabilidad de la que disfrutan los reyes en la Constitución, la polémica va a seguir porque cuando se haga público el escrito de archivo de la fiscalía los españoles podrán ver todos los hechos escandalosos que han quedado probados y sin embargo están protegidos por algo que no tienen la mayoría de los países de nuestro entorno, esto es una protección total de jefes de Estado incluso para asuntos privados que no tienen nada que ver con su cargo, como el blanqueamiento o los delitos fiscales por la ocultación de una fortuna opaca al fisco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : Sánchez enfría el regreso del emérito y dice que La Zarzuela no ha consultado al Gobierno si debe volver