Seat confirma que Sagunto acogerá una fábrica de baterías eléctricas con una inversión de 7.000 millones

El presidente del Consejo de Administración de Seat, Thomas Schmall, ha confirmado este miércoles la intención de la marca de instalar una fábrica de baterías eléctricas en Sagunto (España). La automovilística, que prevé una inversión de 7.000 millones de euros en todo el país, prevé empezar a construir la nueva planta a finales de año. “Queda pendiente la aprobación definitiva del PERTE”, ha asegurado Schmall, sobre la convocatoria de ayudas para la recuperación a la que se presentará SEAT “en los próximos días”. Según la multinacional, la planta de Sagunto empleará a 3.000 personas y supondrá la “mayor inversión industrial individual de la historia de España”. La compañía ha tenido en cuenta más de cien criterios para decidir el emplazamiento y ha destacado de Sagunto su fácil acceso a las instalaciones portuarias. Seat prevé iniciar la producción de baterías en 2026.
La compañía ha confirmado su intención de invertir en Sagunto, como avanzó EL PAÍS, en una rueda de prensa en Barcelona en la que ha valorado sus resultados del ejercicio de 2021. La fábrica de celdas eléctricas será la ”mayor después de la de Alemania”, ha detallado Schmall, que ha añadido que tendrá una capacidad de producción de 40 gigavatios por año. El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, ha explicado que los 7.000 millones corresponden a la inversión privada (junto a varios socios) porque la compañía “aún no puede confirmar” la ayuda que recibirá por parte del Gobierno. SEAT, que dará a conocer en detalle la inversión cuando solicite la ayuda pública, ha avanzado que 3.000 millones servirán para electrificar la planta de Martorell.
SEAT no descarta “entablar un diálogo con otros socios” en referencia a un posible acuerdo con la planta de Ford en Almussafes para utilizar las baterías eléctricas que se fabricarán en Sagunto. No obstante, Griffiths ha matizado que la compañía “tiene que ver cuáles son las limitaciones en cuanto a capacidad” y la cantidad de baterías que van a necesitar para sus propios modelos.
La compañía del grupo Volkswagen ha reconocido que el año pasado no fue óptimo por la falta de semiconductores, lo que redujo en un 25% su capacidad de producción. Griffiths ha insistido en la importancia de transformar su negocio hacia el vehículo eléctrico, aunque en España solo tiene actualmente una penetración del 7,5%. El presidente de la compañía ha insistido en la necesidad de impulsar una red de puntos de recarga en el país e incentivar la compra de estos vehículos desde las administraciones.
Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.
Enlace de origen : Seat confirma que Sagunto acogerá una fábrica de baterías eléctricas con una inversión de 7.000 millones