Tebas: “Laporta no ha aclarado nada, no ha convencido a ningún club”
Dos días después de sus explicaciones públicas sobre el caso Negreira, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, se encerró en la sede de LaLiga durante tres horas y media con los otros 41 clubes de Primera y Segunda en una asamblea extraordinaria que giró, en buena medida, alrededor del gran escándalo que ha sacudido al fútbol español. “No ha aclarado nada, no ha convencido a nadie, ha dicho lo mismo que en la rueda de prensa del otro día. Es inentendible que se hayan realizado esos pagos durante tantos años al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros”, comentó el máximo dirigente de la patronal, Javier Tebas, en una prolija comparecencia posterior.
El mandatario azulgrana, mientras, se marchó de la reunión sin hacer declaraciones ante los medios. Un coche negro lo esperaba en la puerta de vuelta a Barcelona tras una larga mañana de claustro con sus colegas. Una hora después, la entidad emitió un escueto comunicado donde señaló que, “por respeto y cortesía”, había dado “las explicaciones oportunas” y que, “por respeto a la justicia, las dudas serán contestadas en sede judicial”.
En el fondo de la cuestión, no se produjeron cambios de posiciones, puntualizó Tebas, aunque sí aseguró que el encuentro sirvió, al menos, para lo superficial: suavizar la tensión entre ellos dos. “Como todo en la vida, cuando estás cerca, se baja el nivel, tanto suyo como mío. Hay que agradecer a Laporta que haya dado la cara. Eso hace que el enfado ahora sea menor; sin embargo, no ha convencido”, insistió. En los minutos previos a la reunión, las cámaras los captaron departiendo en un corrillo, donde también se pudo ver al representante del Real Madrid, José Ángel Sánchez, el principal ejecutivo del club, que, según confirmó Tebas, no hizo uso de la palabra durante la parte en que se trató el asunto Negreira. No intervinieron todos los equipos, en realidad, pero la entidad blanca sí se abstuvo de hacerlo en esa parte. Junto a LaLiga, la Federación Española y el Consejo Superior de Deportes es una de las partes que se han personado como acusación particular en el proceso judicial.

Primero se arrancó Laporta durante 20 minutos y luego una batería de clubes pudieron exponer su posición en este tema. Sin que la cita se convirtiera en un interrogatorio ni un foro judicial, matizó Tebas, pero unánimes todos en su rechazo por la actuación del Barcelona. “Ha defendido que los pagos a Negreira no pretendían influir ni comprar árbitros. Yo no creo que el Barça comprase árbitros. Lo que creo es que esos pagos son un indicio de que buscaba influir en algo”, apuntó el máximo dirigente de la patronal, que describió el discurso de Laporta como “educado, no tan abrazabandera [como en la rueda de prensa del lunes]”, aunque “sin autocrítica”. A preguntas de los periodistas, insistió, como ha hecho otras veces, en que el presidente azulgrana debería dimitir, pero que tampoco iba a hacer de esto ahora un casus belli.
Respecto al cruce de acusaciones entre Madrid y Barcelona sobre qué club había sido el equipo del franquismo, Tebas vino a definir ese choque como una discusión de borrachos. “Me recordó a cuando íbamos de juerga con los amigos y a las cinco de la mañana acabábamos discutiendo quién era el equipo del régimen. Es un debate que desvía la atención de los problemas del fútbol español. Nosotros miramos al futuro. Yo no hubiera hecho el vídeo, no aporta nada, ni tampoco habría dicho la frase de Laporta”, expuso.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Enlace de origen : Tebas: “Laporta no ha aclarado nada, no ha convencido a ningún club”