Tres detenidos por su presunta relación con el atentado contra Alejo Vidal-Quadras

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la madrugada de este martes en Fuengirola (Málaga) y Lanjarón (Granada) a tres personas (dos hombres de nacionalidad española y una mujer británica pareja de uno de ellos) por su presunta relación con el intento de asesinato que sufrió hace 13 días en Madrid el expresidente del PP de Cataluña y fundador de Vox Alejo Vidal-Quadras, de 78 años, según confirman fuentes policiales y ha adelantado El Confidencial. Fuentes cercanas a la investigación añaden que se mantiene abierta la hipótesis de la llamada “pista iraní”, que apuntaba a que el atentado podría estar relacionado con los lazos que el político mantiene con la disidencia iraní desde su etapa de europarlamentario del PP (1999-2014), tal y como manifestó él mismo al ser interrogado.

Estas mismas fuentes señalan que a ninguno de los arrestados se le considera autor material del disparo. Los dos varones detenidos están presuntamente relacionado con la motocicleta en la que huyó el agresor y una persona que le esperaba. Hay indicios de que el arrestado en Lanjarón condujo este vehículo, aunque aún no se ha determinado si fue durante el intento de asesinato. La policía también ha localizado en esta localidad granadina un vehículo alquilado en Málaga que supuestamente también se utilizó en la preparación del ataque. De la mujer, una ciudadana británica pareja de este, aún se desconoce su grado de implicación. Desde el inicio de las pesquisas se apunta a la participación de un sicario en el atentado. Las primeras indagaciones relacionaban la moto con un ciudadano francés buscado por las autoridades de París por asesinato.

El suceso se produjo sobre las 13.30 del pasado 9 de noviembre, cuando Vidal-Quadras caminaba a la altura del número 40 de la calle de Núñez de Balboa, en la zona centro de Madrid, rumbo a su domicilio tras hacer deporte. Según testigos presenciales, una persona que se cubría la cabeza con un casco negro de motocicleta y que vestía un abrigo azul y pantalón vaquero, se acercó a pie al político y, cuando estaba a un metro de distancia, le descerrajó un tiro a quemarropa que le atravesó la cara a la altura de la mandíbula. Según las mismas declaraciones, el agresor y la víctima no intercambiaron ninguna palabra.

Mientras el político era atendido por una persona que había presenciado los hechos ―al que le dijo que no sabía quién le había disparado―, el pistolero salió a la carrera hacia una motocicleta de gran cilindrada que estaba estacionada en las proximidades y donde lo aguardaba una segunda persona, que también ocultaba su rostro con un casco. Tras subirse el agresor a la misma como paquete, los autores emprendieron la huida a gran velocidad y por dirección prohibida.

Según las pesquisas policiales, ambos escaparon hacia el sur de la Comunidad de Madrid a través de las A-42 rumbo a Fuenlabrada, donde fue encontrada horas después la motocicleta quemada. Este vehículo, que supuestamente está relacionado con un individuo francés buscado por la justicia de París por asesinato, fue uno de los principales indicios para avanzar en las pesquisas. De hecho, la policía llegó al ahora detenido en Fuengirola por su relación con este vehículo, que finalmente no se calcinó completamente y los agentes pudieron rescatar el VIN (número de identificación del vehículo, en sus siglas en inglés), una pequeña placa en la que figura los 17 caracteres del bastidor, que son únicos para cada vehículo y que aporta numerosa información sobre el mismo. A los dos detenidos en Lanjarón, se ha llegado a través de un vehículo de alquiler que fue localizado aparcado en la localidad granadina.

Otra pista que ha permitido los arrestos la han aportado las imágenes registradas por las cámaras de seguridad de los establecimientos comerciales cercanos al lugar de los hechos. Según detallan fuentes policiales, en las grabaciones de los días previos al suceso se observa la presencia de, al menos, uno de los sospechosos ahora detenidos mientras supuestamente hacía labores de vigilancia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

En un primer momento, la Policía abordó el suceso como un hecho supuestamente ligado a la criminalidad común y, de hecho, fueron los agentes responsables del Grupo de Homicidios de la Jefatura de Policía de Madrid los que se hicieron cargo de las pesquisas, que asumió un juzgado de Plaza de Castilla. Sin embargo, tras las primeras horas y al reforzarse la sospecha de que el móvil del ataque —según manifestó el propio Vidal Quadras— podía estar relacionado con los vínculos del político con el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI, una organización perseguida por el régimen de Teherán que tuvo un brazo armado que figuró hasta 2012 en la lista de organizaciones terroristas de EE UU), en las pesquisas también participan agentes de la Comisaría General de Información, cuyo cometido principal es, precisamente, la investigación del terrorismo.

Enlace de origen : Tres detenidos por su presunta relación con el atentado contra Alejo Vidal-Quadras