Ucrania canta victoria con su mayor avance frente a tropas rusas en meses

Kiev canta victoria con el mayor y más rápido avance de sus tropas después de meses en los que las líneas que separan a ucranios y rusos estuvieran estancadas en el este del país. Las autoridades locales aseguran que se ha izado de nuevo su bandera en Kupiansk y, según fuentes prorrusas, que los rusos han salido de Izyum. Se trata de un nudo ferroviario estratégico para el soporte logístico de Moscú a sus hombres y para su permanencia en el este de Ucrania. El Ministerio de Defensa británico confirma estos movimientos y el peligro que supone esta contraofensiva para los planes de Rusia.

El Ejército de Ucrania asegura que está realizando importantes avances en el este del país, según han comunicado el presidente, las autoridades locales y fuentes castrenses. En las últimas horas, se suceden los anuncios en torno al terreno que ganan sus tropas, a las localidades que van recuperando en la región de Járkov y a cómo a los invasores rusos no les queda más remedio que escapar. Las redes sociales se llenan al mismo tiempo de publicaciones en las que aparecen militares ucranios supuestamente alzando la bandera nacional o interpretando el himno a coro en localidades que llevan meses en manos de las tropas del Kremlin. En algunos de los vídeos se ve a la población local dando la bienvenida entre lágrimas y abrazando a los soldados recién llegados.

Se trata, casi siempre, zonas militarmente cerradas a las que no se suele permitir el acceso a los medios de comunicación y en las que no es sencillo confirmar de manera independiente el alcance real de esas informaciones. Es cierto que el Ministerio de Defensa británico, que hace un seguimiento permanente de la situación, confirma esos avances del Ejército de Ucrania, que ha golpeado al ruso “por sorpresa”. Un reportero de la agencia Reuters ha comprobado cómo en una de las zonas recuperadas patrullaban ya agentes de policía ucranios en medio de los restos de la huida de las tropas invasoras.

La línea del frente este más crítica estaría situada en estos momentos en torno a las localidades de Kupiansk e Izyum, puntos estratégicos para el abastecimiento de las tropas rusas y para el control que mantiene desde hace varios meses el Kremlin en la mayor parte del territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk, que conforman la zona conocida como Donbás. Se trata de un bastión industrial que ocupa el este de Ucrania, de población rusoparlante y que lleva en guerra desde que en 2014 grupos prorrusos se levantaron contra Kiev apoyados por Moscú.

Tras la contraofensiva emprendida desde el 6 de septiembre, “las unidades ucranias han capturado o rodeado varias ciudades”, han logrado penetrar unos 50 kilómetros en zona ocupada por efectivos rusos y, alrededor de la ciudad de Izyum, la fuerza rusa está cada vez “más aislada”, señala el Ministerio de Defensa de Reino Unido en el informe que publica a diario. La captura de otro punto clave como Kupiansk por los militares locales “sería un golpe significativo para Rusia porque se encuentra en las rutas de suministro a la línea del frente de Donbás”. Si Kiev logra obstruir las comunicaciones de los rusos en torno a Izyum y Kupiansk, eso podría facilitar el “colapso” del Ejército del Kremlin en la zona, advierte el Instituto para el Estudio de la Guerra. Daniil Bezsonov, un líder prorruso en la región de Donetsk, dijo en su cuenta de la red social Telegram que las tropas rusas se han retirado de Izyum y otros puntos de Járkov, según informa el diario Kiev Independent.

El Gobierno de Kiev ha informado de que en estos días han logrado recuperar unos 1.000 kilómetros cuadrados que estaban en manos del enemigo y que, solo en la región de Járkov, han recuperado la autoridad en una treintena de localidades, como destacó el presidente Volodímir Zelenski en su alocución del viernes. Comienza entonces, según fuentes de las Fuerzas Armadas, un proceso que se repite en los pueblos y ciudades que van “liberando”: desminado de la zona, despliegue de las Fuerzas de Seguridad, incluida la Policía, e investigación de los crímenes cometidos bajo la ocupación rusa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Mientras, en la arena diplomática, por primera vez un mandatario extranjero de visita oficial en Ucrania durante la guerra ha pasado la noche en la capital. Se trata del letón Egil Levits.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Enlace de origen : Ucrania canta victoria con su mayor avance frente a tropas rusas en meses