Última hora de la actualidad política, en directo | Alegría y Aagesen comparecen tras el Consejo de Ministros en plena polémica por el informe de la UCO que implica a Cerdán

Sánchez acusa a la “derecha” de usar el informe de la UCO “para derribar a un gobierno legítimo” en una carta a la militancia del PSOE
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado este martes una carta a la militancia del partido en la que dice compartir el “dolor”, la “indignación”, el “desconcierto” y la “tristeza” por los actos de corrupción conocidos en el informe de la UCO que vincula al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con una trama de mordidas en la que también estarían implicados José Luis Ábalos, también exsecretario de Organización socialista y exministro de Transportes, y su asesor Koldo García. “La sospecha de que compañeros que ocuparon altas responsabilidades hayan traicionado la confianza de este partido y de los ciudadanos es una herida que nos duele a todos”, añade.
En su misiva, Sánchez se refiere a las conversaciones grabadas por Koldo García en las que hablaba con Ábalos de posibles citas con mujeres: “Ningún militante de un partido como el nuestro puede mirar con indiferencia las noticias de actos que nos repugnan. No solo por la falta de ejemplaridad. Sino por el machismo que proyectan algunas declaraciones conocidas, totalmente incompatibles con los valores progresistas y profundamente feministas de nuestra organización”, escribe.
El secretario general de los socialistas defiende la “contundencia” con la que ha actuado “pidiendo la renuncia inmediata de quien estaba implicado. Sin matices ni ambigüedades. Sin confundir jamás la lealtad con la complicidad, ni la presunción de inocencia con la impunidad”. Y destaca que “ningún partido está a salvo de la infamia de la corrupción” antes de volver a sacar pecho de su acción: “Nosotros expulsamos a quienes nos fallan; otros, los protegen. […] Nosotros denunciamos las prácticas corruptas; otros las encubren y amparan”.
El presidente del Gobierno ha defendido que desconocía el contenido del informe de la UCO hasta que lo publicaron los medios de comunicación. Eso, según Sánchez, es una muestra “de la salud democrática de nuestro país. Y demuestra que, en la España que estamos ayudando a construir desde el Gobierno, el poder ejecutivo no interfiere en investigaciones que dependen del poder judicial”. Sánchez considera “censurable” que “se haya puesto el contenido de ese informe al servicio de un intento deliberado de la derecha para derribar a un Gobierno legítimo”.
“España tiene corruptos, es cierto. Pero también tiene instituciones que funcionan, una ciudadanía exigente y un Gobierno que responde. Y, por supuesto, tiene un Partido Socialista Obrero Español limpio, en el que militantes como tú trabajan y colaboran día tras día para construir un país mejor, y un mundo más justo”, defiende Sánchez antes de añadir que “no hay un sistema podrido cuya reforma haya que abordar políticamente. Hay una democracia que se defiende de los casos de corrupción, con la ley y la justicia”. El presidente y secretario general de los socialistas anuncia que abrirá un “debate sereno” con quienes quieran sumarse para “aportar y mejorar”. “Si la derecha se borra de ese debate”, apunta, “es porque su prioridad es otra: derribar al Gobierno al precio que sea”. Ante esto, repite la idea pronunciada en sus comparecencias de estos días, que pueden presentar una moción de censura.
El líder del PSOE concluye su carta advirtiendo que hay que tener claro “que nos enfrentamos a una operación de demolición moral, por procedimientos que conllevan más peligro para la democracia que aquello que pretenden combatir”. También con una declaración de intenciones: “Hay muchos asuntos que afectan a la vida de la mayoría por los que merece la pena seguir luchando. Desafíos que no se resuelven con titulares ni con linchamientos. Sino con trabajo y políticas públicas”. Y resume: “Hemos venido a mejorar la vida de la gente, a combatir la desigualdad y a defender las libertades. Y no vamos a permitir que nada nos aparte de esos anhelos en los que millones de personas han depositado sus esperanzas”.
Enlace de origen : Última hora de la actualidad política, en directo | Alegría y Aagesen comparecen tras el Consejo de Ministros en plena polémica por el informe de la UCO que implica a Cerdán