Última hora de la actualidad política, en directo | Cerdán declara en el Supremo como investigado por el caso de los contratos amañados a cambio de mordidas

Cerdán llega al Supremo
El ex secretario de Organización del PSOE ha llegado a las 9.49 en taxi acompañado de su abogado para declarar como investigado ante el juez Leopoldo Puente, que ve indicios “consistentes” de su participación en la supuesta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos. Es la primera vez que Cerdán comparece ante el instructor desde que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó en el Supremo un informe que ha causado un terremoto político y ha puesto contra las cuerdas al Gobierno y el PSOE. Según ese documento, Cerdán actuó como “gestor” de las mordidas de las que, según los indicios, se beneficiaron Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García. Las acusaciones pedirán previsiblemente al juez que imponga a Cerdán medidas cautelares. Ábalos y Koldo García tienen retirado el pasaporte, tienen prohibido salir de España y deben comparecer ante el juez cada 15 días.
En las escasas manifestaciones públicas que ha hecho tras revelarse su supuesta implicación, el exdirigente socialista aseguró que no se reconoce en los audios hallados por la UCO en casa de García y que recogen grabaciones de conversaciones de este con Ábalos y Cerdán en el que supuestamente hablan de pagos a cambio de adjudicaciones de obras. Esos audios, que centrarán gran parte del interrogatorio de este lunes, conforman el grueso del informe de la UCO, que sitúa a Cerdán en el origen de la trama junto a Koldo García. Los agentes sospechan que ambos comenzaron a colaborar en 2015 en Navarra, cuando el primero era diputado del Parlamento autonómico y el segundo, concejal del municipio de Huarte. Allí fraguaron, presuntamente, una relación con un ex alto cargo de Acciona en esa comunidad.
Aunque la Guardia Civil no tiene detalles de los posibles ingresos irregulares que pudo recibir Cerdán en esta etapa, considera que sí existen indicios de que los hubo. Entre ellos, una conversación mantenida entre García y Ábalos el 23 de noviembre de 2023 (cuando este estaba ya fuera del Gobierno) en la que el antiguo asesor aseguró que Cerdán había recibido dinero del dueño de Servinabar: “[…] Santos se ha quedado con dinero que lo ha hecho delante de mí […] Y te puedo contar mil cosas, ganar billetes de quinientos que le daba el de Gipuzkoa [en referencia al empresario Joseba Antxon Alonso] y mil cosas más”.
De este y otros indicios, los agentes concluyen que Cerdán “tenía poder de decisión” sobre las dos empresas clave de la etapa navarra de la trama, Servinabar y Noran Coop, “para aspectos tan relevantes como la ejecución de pagos, suministro de otros servicios y bienes a cargo de las sociedades como vehículos y teléfonos”. “E incluso el alquiler de una vivienda en Madrid” para Santos por parte de Servinabar. Cerdán será preguntado este lunes por ese alquiler y por el contrato privado hallado por la UCO en casa del dueño de esta empresa, según el cual el exdirigente socialista compró el 45% de la sociedad en 2016 por 6.000 euros, una operación que él niega.
Enlace de origen : Última hora de la actualidad política, en directo | Cerdán declara en el Supremo como investigado por el caso de los contratos amañados a cambio de mordidas