Última hora de la actualidad política, en directo | El PSOE abrirá un expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado
Joan Tardà aboga por que ERC no bloquee la investidura de Illa tras el fiasco del 12-M
El exportavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, ha asegurado este miércoles que es partidario de que su partido no bloquee la investidura del socialista Salvador Illa. “Se trata de competir y al mismo tiempo colaborar, pues si lo hacemos es posible de construir un camino conjunto” para afrontar los retos de futuro de Cataluña, ha asegurado el republicano en una entrevista a La2. Oriol Junqueras, presidente del partido, abogó ayer por mantener cierta equidistancia hacia ese apoyo al PSC o al Carles Puigdemont, que también dice que intentará formar Govern con una maniobra que implica que Illa se abstenga.
Tardà no tiene un cargo orgánico, pero sus ideas son muy bien recibidas por las filas del partido. El exdiputado no se ha mojado con ninguna fórmula en específico para que la investidura con Illa al frente salga adelante y ha utilizadoel término “oposición colaborativa”. También ha rechazado apoyar al expresident —“no podemos construir proyectos de tribu”— y desaconseja que su partido opte por un bloqueo que fuerce la repetición. “Sería para cortarse las venas”, ha defendido.
También espera Tardà que la dirección liderada por Oriol Junqueras y Marta Rovira convoque en los “próximos meses” un Congreso electoral donde las bases puedan pactar correcciones a la estrategia política tras el batacazo electoral del pasado domingo. El republicano, sin embargo, ha defendido la actual hoja de ruta, “que es la buena”. “Nada de unilateralidades y sí a la acumulación de fuerzas [a favor del independentismo] y frentes amplios y conquistar el espacio de negociación”, ha puntualizado. Tardà ha defendido que el diálogo con el Gobierno debe seguir porque “es una conquista democrática”.
El 15-M, los republicanos perdieron 13 escaños y Pere Aragonès fracasó en su intento de revalidar la presidencia de la Generalitat. El pasado lunes, anunció que asumía la responsabilidad, dejando la primera línea de la política. Ahora las miradas están en Junqueras, que de momento se aferra a liderar la formación pese a las voces, incluida la de Aragonès, que sin mencionarle directamente si abogan por más responsabilidades.
Enlace de origen : Última hora de la actualidad política, en directo | El PSOE abrirá un expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado