Última hora de la guerra, en directo | El Gobierno ucranio afirma que su estrategia es “crear el caos entre las filas rusas” con ataques a la retaguardia

La administración rusa de Energodar carga contra Guterres por tomar parte por Ucrania
Vladímir Rogov, el jefe de la administración rusa de la ocupada Energodar, la ciudad más próxima a la central nuclear de Zaporiyia, ha criticado con dureza al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por tomar parte por Ucrania en la visita que realizará este jueves al país, en la que tiene previsto visitar Odesa y reunirse en Leópolis con los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Rogov, además, ha invitado a Guterres a visitar la ciudad.
Rogov ha dicho no entender ese encuentro trilateral. “Su visita a Leópolis y Odesa muestra claramente que él juega en un lado, en un lado específico. No toma la posición que es inherente a su cargo. Toma la posición de Occidente, o más bien de los anglosajones, Estados Unidos y Reino Unido”, ha indicado.
Así, Rogov ha señalado que “no entiende bien” las acciones del secretario general de la ONU, ya que visita este tipo de ciudades, observa los bombardeos de los “militantes de Zelenski”, y después se reúne con el presidente ucranio para preguntarle por estos hechos.
“Guterres no toma una posición neutral en este conflicto. Está claramente sesgado tanto en sus acciones, como en sus pasos, y en relación con la situación alrededor de la central nuclear de Zaporiyia”, ha explicado en una entrevista con la agencia de noticias rusa TASS.
Rogov ha teorizado que la elección de Leópolis se debe a que Occidente busca convertir la ciudad en “un puerto franco” y que la ven como una “capital”. “Esto sugiere que obviamente tienen planes para Leópolis” en interés de Occidente.
Con respecto al papel de Odesa, ha indicado que esta localización permite acceder a “los restos del espacio postucranio controlado por Occidente hacia el mar Negro”. “Es lo que los británicos exigieron que Zelenski mantuviera bajo su control, porque de lo contrario, en caso de pérdida, la estrategia de la llamada Trimoria, expresada directamente por Occidente, se pierde”, ha dicho. Con Trimoria, Rogov se refería a la Iniciativa de los Tres Mares, un proyecto propuesto por Polonia para integrar a distintos países de la Europa central y del este, como Bulgaria, Croacia, República Checa, Lituania, Letonia, Rumanía o Eslovaquia, entre otros.
Entre los aspectos que Ankara espera tratar en esta reunión, propuesta por el propio Zelenski a través de una invitación, se encuentran fórmulas con las que poner fin al conflicto, así como mecanismos establecidos para exportar grano desde territorio ucraniano, según la agencia de noticias turca Anatolia.
Antes de su regreso a Nueva York, Guterres se desplazará a continuación a Estambul, para visitar ‘in situ’ el centro de coordinación desde el que se examina el acuerdo para las exportaciones. La ONU considera que es clave para suavizar los efectos de la guerra de Ucrania en la seguridad alimentaria global. (Europa Press)
Enlace de origen : Última hora de la guerra, en directo | El Gobierno ucranio afirma que su estrategia es “crear el caos entre las filas rusas” con ataques a la retaguardia