Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Kiev anuncia un intento para evacuar a civiles de la acería de Mariupol este viernes

Qué ha pasado en las últimas horas en Ucrania
En el 64º día de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, estos son los datos clave a las 20.00 de este jueves 28 de abril:
Guterres asegura que la ONU hace “todo lo posible” para evacuar la acería de Mariupol. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, se ha reunido en la tarde de este jueves con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, en Kiev. “Es muy importante que haya venido a nuestro país en este momento difícil”, ha subrayado Zelenski. Guterres ha señalado que hará “todo lo posible” para lograr una evacuación en la planta de Azovstal, donde la resistencia ucrania de Mariupol sigue cercada.
Explosiones en Kiev. A última hora de la tarde, dos explosiones han sacudido la capital ucrania, según han asegurado varios testigos presenciales. Aún no se conoce el alcance ni el origen de estos impactos.
Biden pide al Congreso 31.000 millones de euros más para ayudar a Ucrania. “No estamos atacando a Rusia, sino ayudando a Ucrania a defenderse de una brutal invasión”, ha asegurado este jueves el presidente de EE UU, Joe Biden, en una comparecencia en la Casa Blanca. Ha anunciado la petición al Congreso de 31.000 millones de euros adicionales de ayuda económica, militar y humanitaria para la defensa de los ucranios ante la agresión rusa y ha propuesto donar a Ucrania los fondos confiscados a los oligarcas rusos sancionados.
Gazprom dice que Polonia compra gas ruso a través de Alemania. Tras el corte de suministro de gas ruso a Polonia y Bulgaria anunciado por la compañía rusa Gazprom tras su negativa a pagar en rublos, la empresa rusa ha asegurado que Polonia sigue consumiendo su gas. “Polonia compra gas ruso, pero ahora en Alemania, desde donde recibe a través del gasoducto Yamal-Europa”, ha dicho el portavoz de Gazprom, Sergueí Kupriánov.
La ayuda militar española para Ucrania llega a Polonia. El buque logístico del Ejército de Tierra Ysabel ha llegado Polonia con 200 toneladas de ayuda militar y 40 camiones para Ucrania, después de una semana de travesía.
Multa de 39.000 euros de Rusia a Twitter por no retirar contenidos prohibidos. Un tribunal de Moscú ha multado este jueves a la red social Twitter a pagar una multa de 39.000 euros por no retirar contenido prohibido por la legislación rusa.
Mariupol: 50 ataques aéreos en una sola noche. La defensora del pueblo de Ucrania, Liudmila Denisova, ha denunciado que solo en la noche del 28 de abril “las tropas rusas realizaron 50 ataques aéreos, utilizando bombas de fósforo, misiles y artillería” en Mariupol (sudeste), cercada por las tropas rusas.
Ucrania investiga a 10 soldados rusos por crímenes de guerra en Bucha. La Fiscalía General ucrania ha abierto una investigación contra 10 soldados rusos acusados de crímenes de guerra cometidos en Bucha, a las afueras de Kiev. “Diez soldados de la 64ª brigada de fusileros motorizados rusos son investigados”, ha precisado.
45 ucranios liberados en un nuevo intercambio de prisioneros de guerra. La vice primera ministra ucrania, Irina Vereschuk, ha comunicado que 45 ucranios “han sido liberados del cautiverio ruso, 13 oficiales y 20 soldados”. Además de los militares, Rusia ha liberado a 12 civiles.
Suecia descarta un referéndum sobre su ingreso en la OTAN. La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, ha rechazado convocar un referéndum sobre el posible ingreso de su país en la OTAN. “Pienso que es una mala idea por diferentes motivos. Es un tema que no creo que sea adecuado para una consulta popular”, ha asegurado.
FOTO: El secretario general de la ONU, António Guterres, junto al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, este jueves en Kiev. (Sergei Supinsky / AFP)
Enlace de origen : Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Kiev anuncia un intento para evacuar a civiles de la acería de Mariupol este viernes