Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Kiev anuncia un nuevo intento de evacuación de Mariupol

El líder de la oposición en Alemania, el democristiano Friedrich Merz, se reúne en Kiev con Zelenski
El líder de la oposición en Alemania, el democristiano Friedrich Merz, se reunió ayer en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y afirmó que la batalla de este país contra los invasores rusos es la lucha en nombre de la libertad de todo el mundo. Merz subrayó la necesidad de endurecer las sanciones, apoyar la candidatura de Ucrania para entrar en la Unión Europea e incrementar el apoyo militar a Kiev.
Aunque Alemania se ha convertido en uno de los mayores proveedores de armas de Ucrania, el Gobierno alemán y su canciller, Olaf Scholz, han sido criticados por sus reticencias a la hora de enviar armas pesadas y por su anterior política de diálogo y de estrechar lazos económicos con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Merz, líder de los demócratas cristianos de Alemania, que perdieron el poder en las elecciones del pasado mes de septiembre, afirmó que informaría a Scholz de su viaje a Ucrania, durante el cual recorrió la ciudad bombardeada de Irpin antes de dirigirse a la cercana Kiev para conversar con el presidente ucranio. “Estas no son imágenes que olvidas rápidamente”, dijo sobre la destrucción de la localidad. “No basta con verlo por televisión: hay que verlo en persona para entender el alcance de la tragedia”, agregó Merz. “El canciller [Scholz] tiene razón en que no es solo Ucrania lo que se defiende aquí, sino la democracia y la libertad, la forma en que vivimos en Alemania”, añadió Merz.
El líder democristiano ha sido un crítico cada vez más abierto de la inacción del gobierno de coalición liderado por los socialdemócratas (SPD) ante las peticiones de armas pesadas realizadas por parte de Ucrania, antes de que finalmente anunciara que enviaría tanques equipados con cañones antiaéreos.
Scholz ahora se enfrenta a una presión cada vez mayor para que viaje a Kiev, tal y como hicieron el secretario general de las Naciones Unidas, miembros del Gobierno de EE UU —el secretario de Defensa y el de Estado, además de la presidenta de la Cámara de Representantes—, el primer ministro británico, Boris Johnson, o el presidente español, Pedro Sánchez.
El lunes, Scholz dijo que no iría a Kiev porque el Ejecutivo ucranio no estaba dispuesto a recibir al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier. Steinmeier, miembro del SPD de Scholz, es impopular en Kiev porque está asociado allí con una política alemana que buscó estrechar vínculos comerciales con la Rusia de Putin. (Reuters)
Enlace de origen : Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Kiev anuncia un nuevo intento de evacuación de Mariupol