Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Más de 4,7 millones de refugiados por la guerra en Ucrania, según la ONU

Estados Unidos insiste en que “las evidencias demostrarán” que Rusia está llevando a cabo un “genocidio”

La utilización ayer por Joseph Biden del término “genocidio” sigue generando controversia dentro incluso de Estados Unidos. El Departamento de Estado ha defendido las declaraciones diciendo que Rusia están tratando de destruir Ucrania y a su población civil. El día anterior, Biden se había referido como “genocida” a Putin, pero aclaró que deben ser los abogados quienes tengan la última palabra. Hasta el momento, Estados Unidos no se ha comprometido a iniciar su propia investigación diciendo que, en cambio, apoyaría los esfuerzos internacionales para responsabilizar a Rusia.

En ese sentido, en una entrevista este miércoles en CNN, la Subsecretaria de Estado para asuntos políticos, Victoria Nulan, dijo que Biden adelantó una impresión a la que se llegará más tarde cuando “podamos reunir todas las evidencias”. “Porque lo que está sucediendo en el terreno no es un accidente. Es una decisión intencional de Rusia, de sus fuerzas, destruir Ucrania y su población civil”, añadió.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, defendió también la investigación sobre el terreno y dijo que Biden habló de “genocidio” tras la impresión causada “al ver las horribles imágenes de lugares como Mariupol, Bucha, Kharkiv y otras ciudades”. Según el portavoz, “es mucho menos importante cómo lo llames que como respondes a ello y estamos respondiendo con resolución y proporcionando a Ucrania lo que necesita para defenderse de la agresión rusa”, dijo. “Si esto es un crimen de guerra, si esto es una atrocidad, si esto es un genocidio, no cambia nuestra estrategia”.

Foto: Tropas prorrusas caminan cerca de Mariupol (Ucrania) el martes. / Alexander Ermochenko (Reuters)

Enlace de origen : Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Más de 4,7 millones de refugiados por la guerra en Ucrania, según la ONU