Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Rusia lanza ataques con misiles contra una refinería en Odesa y contra el puerto de Mikolaiv

Nueve informadores han fallecido ya en la guerra de Ucrania 

La invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, se ha cobrado la vida de ocho periodistas profesionales y la de un periodista ciudadano. De la lista de fallecidos seis son ucranios, incluido el periodista ciudadano. Tres de ellos son informadores extranjeros. La última víctima ha sido Maks Levin, fotoperiodista ucranio que había trabajado como fotógrafo y camarógrafo para varios medios nacionales e internacionales. Levin, que había desaparecido el 13 de marzo cerca de Kiev, fue encontrado sin vida el 2 de abril con dos disparos realizados, presuntamente, por el Ejército ruso.

El primer informador muerto en la guerra de Ucrania fue el cámara de televisión ucranio Yevgeni Sakun, que había colaborado con distintos medios internacionales y que actualmente trabajaba para el canal de televisión local Kiev LIVE. La muerte se produjo el 3 de marzo de 2022 durante el bombardeo del ejército ruso contra la torre de retransmisiones televisivas de Kiev, la capital de Ucrania. Un ataque que también costó la vida a cinco militares y a cinco civiles.

La segunda baja fue la del periodista ucranio Viktor Dudar, que se había enrolado como voluntario en el ejército de Ucrania. Murió el 6 de marzo en combates cerca de la ciudad portuaria sureña de Mykolaiv, según comunicó la comisionada de derechos humanos del Parlamento ucraniano, Lyudmyla Denisova.

El Sindicato de Periodistas de Ucrania informó que el ucranio Viktor Dedov, operador jefe de la cadena de televisión SigmaTV falleció el 11 de marzo durante el cerco a la ciudad de Mariupol como consecuencia del impacto de dos morteros en el edificio de viviendas donde habitaba.

El primer informador de origen no ucranio durante la guerra en la antigua república soviética ha sido el periodista y cineasta estadounidense Brent Renaud, abatido por las tropas rusas durante un tiroteo el 13 de marzo en Irpin, localidad ucraniana al oeste de Kiev. En la acción resultó también herido el fotoperiodista colombiano-americano Juan Arredondo.

Dos trabajadores de la cadena de televisión estadounidense Fox News, el camarógrafo irlandés Pierre Zakrzewski y la productora ucrania Oleksandra Kuvshinova, perdieron la vida el 15 de marzo al ser atacado su vehículo en Horenka, a las afueras de Kiev. Una acción en la que resultó herido su compañero, Benjamin Hall.

Las dos últimas muertes han sido la de la periodista disidente rusa Oksana Baulina, que murió el 23 de marzo mientras grababa imágenes de la destrucción provocada por las tropas rusas en un centro comercial de Kiev. La informadora rusa, que se había visto obligada a abandonar su país por sus trabajos en la fundación de Navalni, trabajaba  actualmente para The Insider, una página en internet crítica con el Kremlin. Algunas informaciones sugieren que la informadora pudo ser víctima de un ataque selectivo por parte del Ejército ruso tras ser geolocalizada por la señal de su teléfono móvil.

Finalmente, el 2 de abril fue localizado cerca de la aldea de Guta Mezhyguirska el cuerpo sin vida de un fotoperiodista ucranio, Maks Levin, desaparecido el 13 de marzo en una zona de combate cerca de Kiev. El cadáver del periodista, que trabajaba para medios nacionales e internacionales, incluidos Reuters, BBC y Associated Press, había recibido dos impactos de bala, presuntamente realizados por miembros del ejército ruso, según denunció la fiscalía general de Ucrania.

A esta lista hay que sumar la muerte de Dilerbek Shakirov el 26 de febrero en el pueblo Zelenivka, en el extraradio de la ciudad de Jersón. Shakirov era un periodista ciudadano que colaboraba en el semanario Navkolo tebe (A tu alrededor) y su muerte fue confirmada por la fiscal general ucrania, Iryna Venediktova.

Además, el Ministerio de Defensa ucranio ha publicado hoy un tuit en el que explica que los invasores rusos asesinaron al documentalista mientras intentaba escapar de Mariupol. Nacido en 1976, fue asesinado este sábado en la ciudad donde había estado grabando el asedio por parte de las tropas rusas. Era conocido, entre otros trabajos, por su documental Mariupolis, premiado en 2016 en la Berlinale. (Efe y EL PAÍS)

Enlace de origen : Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Rusia lanza ataques con misiles contra una refinería en Odesa y contra el puerto de Mikolaiv