Última hora de la guerra en Ucrania hoy, en directo | Rusia quema en la frontera con Finlandia el gas que no exporta a Europa

Rusia está quemando gas que podría fluir por el Nordstream 1, según la BBC

Rusia está quemando enormes cantidades de gas que debería fluir hacia Alemania, produciendo con ello, además, un grave daño al medio ambiente, según informa este viernes la BBC citando un análisis de una empresa de consultoría sobre energía.

Según esta empresa, uno de cuyos informes ha podido consultar la cadena británica, una central rusa cercana a la frontera con Finlandia está quemando sin más alrededor de 4,34 metros cúbicos de gas natural (valorado en unos 10 millones de dólares) cada día, mientras los precios del gas están en máximos históricos en Europa.

Se trata de un combustible que procede de la nueva planta de gas natural licuado (GNL) de Portovaya, al noroeste de San Petersburgo. Esta central está cerca de la estación de compresión del mismo nombre en el extremo ruso del gasoducto Nordstream 1, que une Rusia y Alemania. Es la estación a la que, según Rusia, pertenecía la turbina que fue reparada en Canadá y en cuya ausencia ha justificado Moscú haber reducido a solo un 20% el flujo de gas por este tubo.

Los investigadores citados por la cadena británica afirman que han observado un gran aumento del calor que emana la planta de GNL de Portovaya y opinan que se debe a la quema de gas. Es normal quemar cierta cantidad de gas en este tipo de instalaciones, por motivos técnicos y de seguridad, pero “la magnitud de lo que está sucediendo allí confunde a los expertos”, según la BBC. “Nunca he visto una planta de GNL con esa llama”, afirma Jessica McCarty, una experta de la Universidad de Miami en Ohio (EE UU) al observar imágenes de satélite en las que se aprecia la gran llamarada que sale de la central, que dice haber comenzado en junio. 

Otros expertos apuntan a que Gazprom, la gasista estatal rusa, puede estar teniendo problemas al gestionar el gas que antes circulaba por el Nordstream 1 y que ahora se acumula y que han optado por quemarlo o que puede ser un problema con la escasez de equipos debida a las sanciones impuestas a Rusia.

La BBC informa de que los primeros indicios de este desperdicio de gas procedían de ciudadanos finlandeses que veían una enorme llama en el horizonte hace unas semanas. Los científicos están preocupados por el impacto medioambiental de esta quema sin sentido, que está emitiendo grandes cantidades de dióxido de carbono -causante del efecto invernadero- y hollín que puede exacerbar las consecuencias del cambio climático, entre ellas la desaparición de hielo en el Ártico.

“Aunque no conocemos las razones precisas de esta quema, el volumen, las emisiones y la localización de la llamarada son un recordatorio del dominio de Rusia sobre el mercado energético europeo. No puede haber prueba más clara: Rusia puede bajar los precios de la energía mañana”, concluye Sindre Knutsson, de la consultoraRystad Energy.

Enlace de origen : Última hora de la guerra en Ucrania hoy, en directo | Rusia quema en la frontera con Finlandia el gas que no exporta a Europa