Última hora del coronavirus, en directo | El Ejército ya ha vacunado a más de 20.000 personas

Los contagios de covid en Bélgica se duplican en una semana
Los contagios de coronavirus se han duplicado en una semana en Bélgica, donde las autoridades se preparan para una quinta ola que alcanzará su pico a finales de enero, según calculan los expertos. Los últimos datos de la pandemia, publicados este sábado, revelan que entre el 29 de diciembre y el 4 de enero se detectaron en el país 15.996 nuevas infecciones de media al día, un aumento del 104% con respecto a la semana precedente, informó hoy el Instituto de salud pública Sciensano.
En los siete días analizados se realizaron 71.835 pruebas de detección de media, un 12 % más que en el periodo precedente. La tasa de positividad fue del 22 %, un 9,2 % más que en la semana precedente. Por su parte, los ingresos hospitalarios se situaron en 176 de media entre el 1 y el 7 de enero, un aumento del 26 % con respecto a la semana anterior. En el país hay 1.892 pacientes hospitalizados por covid-19, de los que 464 están en cuidados intensivos. Entre el 29 de diciembre y el 4 de enero 22 personas fallecieron de media por coronavirus, mientras que desde el inicio de la pandemia 28.459 personas han perdido la vida en el país por el virus.
El diario Le Soir publica este sábado una entrevista con el primer ministro belga, Alexander De Croo, en la que el mandatario afirma que la pandemia de coronavirus podría durar aún “dos o tres años”. “Las previsiones son complicadas, pero como autoridades públicas debemos prepararnos para el hecho de que la epidemia de coronavirus podría durar todavía dos o tres años. Los conocimientos adquiridos a lo largo de las distintas olas nos han forzado a darnos cuenta de que la evolución no era lineal, que hay efectos estacionarios o la llegada de una variante. De vez en cuando, por desgracia, la naturaleza nos obliga a dar marcha atrás”, dice De Croo. (Efe)
Enlace de origen : Última hora del coronavirus, en directo | El Ejército ya ha vacunado a más de 20.000 personas