Última hora del coronavirus, en directo | La incidencia acumulada supera los 300 casos por 100.00 habitantes por primera vez desde agosto

Trece investigados en Madrid y Cataluña por estafas en mascarillas y geles

La Guardia Civil ha investigado a 13 personas en las provincias de Madrid, Barcelona y Tarragona acusadas de estafar más de 25.000 euros con la venta de productos higiénicos sanitarios contra la covid-19, como mascarillas y geles hidroalcohólicos, en mayo de 2020. En concreto, se ha procedido por los delitos de estafa, usurpación del estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales contra 13 personas, de diferentes nacionalidades y con edades entre los 18 y los 50 años.

Según han informado este jueves fuentes de la Guardia Civil, las personas investigadas formaron parte de un complejo entramado creado de forma específica para estafar en la venta de mascarillas, guantes o geles hidroalcohólicos empleando dos páginas web creadas por ellos mismos en las que ofrecían materiales cuando era complicado encontrarlos, en los primeros meses de la pandemia de coronavirus. En un primer momento, captaron al menos a nueve personas que desempeñaron funciones de comerciales, a los que engañaron simulando contratos y altas en la Seguridad Social. 

Además, crearon una red de al menos 20 mulas económicas, personas a las que convencían para que abrieran cuentas bancarias a través de la banca por internet a su nombre, a cambio de 25 euros por cada cuenta que abrieran, y de otros 25 euros por cada persona que convencieran para que ejerciera de mula. De esta forma fueron abiertas al menos 36 cuentas bancarias, que luego la organización utilizaba para mover rápidamente el dinero estafado, complicando su trazabilidad a los investigadores, para posteriormente extraer el dinero en efectivo en cajeros automáticos ubicados principalmente en la provincia de Madrid. Las páginas web llegaron a recibir un total de 588 pedidos en un periodo de tan solo 8 días, por un importe total de más de 11,5 millones de euros, si bien el alto volumen de los pedidos y el rápido bloqueo de las cuentas a petición de los agentes impidió que la mayoría de las estafas se consumaran. No obstante, consiguieron llevar a cabo 11 delitos de estafa, con los que llegaron a obtener unos beneficios superiores a los 25.000 euros. (Efe) 

Enlace de origen : Última hora del coronavirus, en directo | La incidencia acumulada supera los 300 casos por 100.00 habitantes por primera vez desde agosto