Última hora del coronavirus en España, en directo | El Gobierno y las comunidades confirman que la vuelta a las aulas será presencial el próximo lunes 10 de enero

España recibe hasta noviembre 28,2 millones de turistas, 9,9 más que en 2020
España ha recibido en los 11 primeros meses del año 28,2 millones de turistas extranjeros, 9,9 millones más que un año antes, en plena pandemia de coronavirus, mientras que el gasto creció un 63,8% más, hasta 31.274 millones de euros, según el INE. El Instituto Nacional de Estadística revela que España recibió el pasado mes de noviembre la visita de más de 3,3 millones de turistas extranjeros, un 633% más que en el mismo mes de 2020, y el gasto que hicieron alcanzó 3.748 millones de euros, un 677,6% más. Según las encuestas de entradas de turistas internacionales (Frontur) y del gasto que hicieron (Egatur) publicadas este martes, en noviembre de 2020 tan solo visitaron España 457.000 turistas, que se dejaron 482 millones de euros; en el mismo mes de un año antes llegaron 4,65 millones, que hicieron un gasto de 5.063 millones de euros. El Reino Unido fue el principal país de origen de los turistas extranjeros llegados a España, seguido de Francia y Alemania. El principal destino de los visitantes foráneos fue Canarias, principalmente turistas británicos y alemanes. Por detrás figura Cataluña, con turistas procedentes en su gran mayoría de Francia y otros países europeos, y a continuación Andalucía, procedentes principalmente del Reino Unido y países nórdicos.
En una nota, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destaca que España ha recuperado en noviembre el 72% de los turistas internacionales de 2019. La titular del departamento, Reyes Maroto, señala que estos datos “confirman que la recuperación del turismo internacional continuó su avance gradual en noviembre, pese al aumento de los contagios en nuestros principales mercados europeos”. “Mes tras mes, vemos cómo España va acercándose a los volúmenes de turistas y gasto que tenía en 2019, aunque la incertidumbre asociada a la nueva ola podría retrasar la recuperación de los niveles prepandemia en el turismo internacional, lo cual dependerá de su duración como hemos visto en olas anteriores”, añade. Sin embargo, la confianza en los viajes a España es mayor debido a los altos niveles de vacunación del país, indica Reyes Maroto. (Efe)
Enlace de origen : Última hora del coronavirus en España, en directo | El Gobierno y las comunidades confirman que la vuelta a las aulas será presencial el próximo lunes 10 de enero