Última hora del volcán de La Palma, en directo | El terreno se eleva seis centímetros en las proximidades del volcán

La actividad eruptiva se concentra en el nuevo cono, donde hay derrumbes 

La actividad eruptiva de carácter estromboliano efusiva en el volcán de La Palma continúa concentrándose en el nuevo cono de piroclastos, donde los pequeños derrumbes que se producen en su interior aportan bloques que son transportados por las coladas con una rápida asimilación. En cambio, la actividad en el cono principal es escasa e intermitente y predomina la emisión de ceniza, lo que no significa que pueda volver a salir magma más adelante, ha precisado este jueves el portavoz científico del Plan de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), Stavros Meletlidis. Ha aclarado que se podrían alternar varios focos, pues aunque ahora mismo el magma sale por la parte este más adelante podría encontrar de nuevo el camino por el cono principal.

Las coladas de lava se derraman en la zona de Frontón, algunas moviéndose hacia el norte y afectando nuevas zonas, mientras que otras se desplazan hacia el oeste donde se localiza el mayor volumen de ellas, ha agregado. Estos son los datos más destacados que los comités de seguimiento de la erupción han aportado este jueves: 

– Las construcciones destruidas o dañadas, según los datos catastrales, ascienden a 1.562 edificaciones, 14 más que en el último balance. De ellas, 1.250 son de uso residencial, 173 agrícola, 71 industrial y el resto de ocio, hostelería, uso público y otros usos.

– La superficie afectada se siguen estimando en 1.136 hectáreas. La superficie total de los deltas lávicos se sitúa en unas 48,03 hectáreas y la distancia máxima entre coladas exteriores es de 3.350 metros.

– El número de personas albergadas en hoteles asciende a 542, nueve más que el día anterior. De ellas, 416 se encuentran en Fuencaliente, 71 en Los Llanos de Aridane y 55 en Breña Baja. Se mantiene en 43 el número de personas dependientes alojadas en centros sociosanitarios.

– La sismicidad a profundidades intermedias ha sido muy intensa en las últimas 24 horas localizándose en las mismas zonas. Después de una disminución por unas horas, ha vuelto a aumentar. El número de sismos a profundidades superiores a 20 kilómetros ha disminuido en las últimas horas. La magnitud máxima ha sido 4.2 en un evento registrado este jueves, a las 5.14 horas, a una profundidad de 13 kilómetros. 

Enlace de origen : Última hora del volcán de La Palma, en directo | El terreno se eleva seis centímetros en las proximidades del volcán