Últimas noticias de la actualidad política, en directo | El PP amenaza con romper las negociaciones del Poder Judicial ante el acuerdo inminente de la amnistía

El PP amenaza con romper las negociaciones para renovar el Poder Judicial por la amnistía
El vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, ha amenazado este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación en Bucarest con romper las negociaciones para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces, por la ley de amnistía. El mandato del Poder Judicial lleva cinco años bloqueado por la negativa del PP a renovar el órgano, ya que con ello mantienen una mayoría conservadora en el CGPJ que obedece a unas Cortes elegidas en 2011, cuando el PP tuvo mayoría absoluta.
“Es muy difícil llegar a un acuerdo para el CGPJ con alguien que al mismo tiempo está humillando, desautorizando y obligando al Tribunal Supremo a corregirse, rompiendo la separación de poderes”, ha afirmado Pons. El diálogo para renovar este órgano se está llevando a cabo ahora con una inédita mediación de la Comisión Europea. “Vamos a ver qué han acordado, pero sí les digo una cosa: el Gobierno no puede jugar al mismo tiempo a humillar a los jueces y a renovar el Consejo. O se está contra los jueces o se está a favor de los jueces, y a lo que el Gobierno no le vamos a permitir es que con una mano ataque a los jueces con Junts, y con la otra los defienda con el PP”, ha añadido Pons.
Las declaraciones de González Pons llegan después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya afirmado que está dispuesto a realizar cambios en la ley de amnistía para dar “más garantías” de que la norma incluya a todos los independentistas implicados, especialmente al líder de Junts, Carles Puigdemont —a quien el Tribunal Supremo ha decidido investigar por terrorismo—.
Preguntado por esta posible modificación en la tramitación de la medida de gracia, que todavía no se ha concretado por parte del PSOE ni de Junts, Pons ha dicho: “Este Gobierno tan débil no tiene ya fuerza para mantener ninguna línea roja frente a Junts ni frente a nadie. Me da la sensación de que lo que vamos a conocer de la ley de amnistía entre hoy y mañana va a ser una nueva rendición de Pedro Sánchez para seguir un día más en La Moncloa”. Y ha añadido: “La amnistía ya era, en nuestra opinión, inconstitucional, y ahora va a serlo mucho más”.
Pons también ha anunciado que PP español ha dado su apoyo a la actual presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, para que vuelva a ser la candidata del Partido Popular Europeo (PPE) a presidir el brazo ejecutivo de la UE tras las elecciones europeas del próximo 9 de junio. “Que haga de la defensa del Estado de derecho español una de las razones por las que va a volver a ser elegida presidenta de la Comisión”, ha pedido González Pons en el Congreso del PP Europeo en Bucarest. Y ha añadido: “Y que se corrija la política de la Comisión sobre agricultura”.
“Hemos presentado [en el Congreso del PPE] una propuesta de resolución sobre corrupción y Estado de derecho en España que no ha recibido ninguna enmienda esta mañana en la comisión que analiza las resoluciones, por lo que va a ser aprobada por unanimidad, con lo que nos permite afirmar en este momento que el PPE, no solo el PPE sino todos los gobiernos que ahora mismo preside el PPE, que son la mayoría de los gobiernos de la UE, respaldan la posición del PP en España al respecto del Estado de derecho, contra la ley de amnistía y, desde luego, en contra de la corrupción que parece institucionalizada en el Gobierno de Pedro Sánchez”, ha dicho Pons.
Enlace de origen : Últimas noticias de la actualidad política, en directo | El PP amenaza con romper las negociaciones del Poder Judicial ante el acuerdo inminente de la amnistía