Últimas noticias de la actualidad política, en directo | Feijóo: “Hoy, un Gobierno europeo va a dejar impunes delitos gravísimos contra el corazón de la UE”

Bolaños, sobre la amnistía: “Con esta ley se cierra una etapa de enfrentamiento y tensión y abrimos una etapa de diálogo”

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado este jueves que el acuerdo alcanzado ayer por el PSOE, Junts y ERC para pactar una enmienda transaccional para aprobar la proposición de ley de amnistía en la sesión que hoy se celebra en la Comisión de Justicia del Congreso es el cierre del procés independentista. “Hemos logrado un acuerdo las tres fuerzas políticas, PSOE, Esquerra y Junts, para aprobar la ley de amnistía para la normalización política, social e institucional en Catalunya. Creo que con esta ley, en la que hoy damos un paso adelante para su aprobación, creo que se cierra una etapa, una etapa de enfrentamiento, de conflicto, de tensión, de una quiebra de los afectos y de la convivencia que protagonizaron una década en Cataluña, una década en la que no ganó nadie, una década de fracaso colectivo, una década en la que perdimos todos y donde Cataluña se quedó parada”, ha dicho el ministro. Bolaños ha dado estas declaraciones en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, en donde ahora participará en la inauguración de la XI edición de la Cumbre de las Mujeres Juristas. “Con esta ley abrimos una nueva etapa, una etapa de diálogo, de acuerdos, una etapa donde se va a hacer política dentro de las instituciones y dentro de la Constitución”, ha añadido.

“Han sido unos últimos días con unas conversaciones para intentar desbloquear la ley de amnistía, que finalmente ayer acabaron con éxito, y les tengo que decir que en los últimos días se han intensificado esas conversaciones como consecuencia del borrador del dictamen de la Comisión de Venecia [un órgano consultivo del Consejo de Europa]. Es un dictamen, el de la Comisión de Venecia, que avala la ley de amnistía, que explica que hay 54 países en Europa que permiten las amnistías, que han sido aprobadas y que son conformes a derecho europeo, y que de esos 54 países hay 12 países que no tienen en la Constitución una previsión expresa pero también han aprobado amnistías que también han sido constitucionales y adecuadas a derecho europeo”, ha añadido.

El texto acordado ayer por los tres partidos citados excluye de la amnistía “los actos que por su finalidad puedan ser calificados como terrorismo, según la directiva europea de 2017”, y los que causen “graves violaciones” de los artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos que aludan al derecho a la vida y a la prohibición de la tortura.

Bolaños ha afirmado que con la ley se van a beneficiar “centenares de personas que tienen una causa penal”, como “funcionarios, policías o directores de colegios”, pero sobre todo “a Cataluña y al conjunto de España”. “Y por eso va a ser una ley que desde luego se va a convertir en un referente internacional”, ha añadido.

“Es, sin duda, una ley que se entenderá seguramente mejor en unos años, cuando se compruebe que ha sido útil, que esta ley de amnistía lo que está haciendo es favorecer la reconciliación, la convivencia en Cataluña y en España”, ha defendido Bolaños. “Este, que fue un conflicto tan grave, hoy ponemos una piedra importantísima para seguir avanzando en ese camino, en ese edificio, que tiene que ser el edificio de la convivencia y de la reconciliación”, ha seguido.

Enlace de origen : Últimas noticias de la actualidad política, en directo | Feijóo: “Hoy, un Gobierno europeo va a dejar impunes delitos gravísimos contra el corazón de la UE”