Últimas noticias del debate de investidura de Sánchez, en directo | Vox se querella contra Sánchez por la amnistía y pide al Supremo la suspensión cautelar de la investidura

Bolaños minimiza las referencias al ‘lawfare’ en el acuerdo con Junts: “No tienen relevancia jurídica”
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido la “valentía” del Gobierno para presentar la ley de amnistía, que ha calificado de “impecable desde el punto de vista Constitucional” y que tiene como objetivo que “el pasado no nos lastre y poder mirar hacia el futuro”. Entrevistado en el programa El Mon de RAC1, Bolaños ha minimizado también las referencias al lawfare (uso ilegítimo de los recursos judiciales para debilitar al adversario político), cincuscribiéndolas al acuerdo alcanzado con Junts y asegurando que no tendrán relevancia jurídica y que solo producirán, si es el caso, “recomendaciones” en alguna comisión de investigación que pueda abrirse en el Congreso sobre el desafío independentista.
Preguntado específicamente por qué la ley no hace referencias al lawfare, Bolaños ha dicho que todos los acuerdos alcanzados por el PSOE con otros grupos políticos para lograr el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez se han hecho públicos, y uno de ellos es el logrado con Junts, que es el que incluye ese concepto. Pero destaca que es una referencia “circunscrita” a comisiones de investigación que analizarán si ha habido “algún comportamiento” en ese sentido y que, como mucho, pueden dar lugar a “recomendaciones, que es lo que hacen las comisiones de investigación”. “No tiene ninguna relevancia jurídica”, ha insistido.
Desde ese punto de vista, ha dicho, “la ley intenta ser absolutamente impecable constitucionalmente y creemos que ley es muy sólida”. Ahora, es el turno de los juristas, ha dicho, defendiendo que el Gobierno “ha sido valiente, porque estas crisis [en referencia al conflicto en Cataluña] solo se resuelven con valentía y con talento”. “Esperamos que dé frutos”, ha concluido.
Preguntado por qué la propuesta no lleva la firma de los socios del PSOE, ha dicho que eso lo deben responder los respectivos grupos, pero ha insistido en que “el texto está muy pactado y consensuado con todos” y que los socialistas pensaron que era bueno que se conociera porque “había demasiados comentarios precipitados” sobre una ley que no se conocía.
Además, Bolaños considera, “sin ninguna duda” que el PP habría actuado de forma similar a la del PSOE sobre la amnistía si hubiese tenido la oportunidad de hacerse con el Gobierno. “Sin ninguna duda, habría aprovechado la oportunidad, pero falta al respeto a las otras fuerzas, las denigra, incluso a grupos ideológicamente cercanos, como el PNV”. “Si no fuera por eso, habrían intentado una mayoría, pero se han quedado abrazados a la ultraderecha”, ha afirmado, asegurando que ya otras veces ha pactado con partidos independentistas. “Lo que para el PSOE son cesiones, eran pactos de Estado cuando lo hacía el PP”, ha dicho.
Enlace de origen : Últimas noticias del debate de investidura de Sánchez, en directo | Vox se querella contra Sánchez por la amnistía y pide al Supremo la suspensión cautelar de la investidura