Un agitador ultra boicotea una rueda de prensa en el Congreso con una trifulca sin precedentes

El agitador ultra Bertrand Ndongo, acreditado desde hace años en el Congreso de los Diputados y que ha protagonizado ya otros enfrentamientos con parlamentarios de los grupos y compañeros de los medios de comunicación, ha boicoteado este martes la rueda de prensa de la portavoz de Sumar, Verónica Barbero. En cuanto la diputada ha terminado su intervención inicial, Ndongo ha comenzado a preguntar sin que la jefa de prensa le hubiera dado la palabra, en un tono elevado y agresivo, impidiendo así que se escuchara a la persona que tenía el turno en ese momento. Ndongo reclamaba a Barbero que se pronunciara sobre el procesamiento de la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra, confirmado este lunes por la Audiencia provincial.

Ante la imposibilidad de hacer preguntas, los periodistas han abandonado la sala. Reunidos en asamblea y con el apoyo de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, los representantes de los medios han decidido no seguir el resto de ruedas de prensa de manera presencial, aunque sí informarán del contenido de las mismas.

La secuencia es rápida, de poco más de minuto y medio. “¿Cómo pueden seguir centrando sus críticas en Cristina Seguí [activista y cofundadora de Vox], que estaba protegiendo a las víctimas agredidas por el marido de Mónica Oltra?”, ha inquerido Ndongo mientras otra periodista tenía ya el micrófono. “Cristina Seguí, que ha estado al lado de las víctimas mientras ustedes, que son tan feministas, miraban para otro lado. ¿No van a decir nada sobre eso? Hablamos de niñas abusadas”, ha continuado a modo de acusación y a gritos el agitador después de que Barbero le pidiera silencio.

Cuando la jefa de prensa del grupo parlamentario de Sumar ha dado paso a otra periodista, Ndongo ha seguido demandando una respuesta sin dejar hablar a la compañera. “No me voy a callar, no me voy a callar”, ha repetido mientras comenzaba una discusión con la responsable de comunicación y otra técnica del grupo.

Desde la dirección de Comunicación del Congreso esgrimen que no tiene actualmente herramientas para intervenir en este tipo de situaciones. Por otros altercados anteriores, está en tramitación la reforma del reglamento de la Cámara, que prevé sancionar e incluso retirar la acreditación a profesionales que incurran en determinados comportamientos, pero hasta que este salga adelante, defienden, “no pueden hacer nada” como funcionarios públicos que son. La modificación tiene también por objetivo impedir que medios que operan con fines “de manipulación o desestabilización” perjudiquen el trabajo de otros “legítimos”, según el borrador de la norma. Fuentes parlamentarias indican que esta reformará se llevará a pleno el próximo martes.

Tanto la portavoz de Vox, Pepa Millán, como la líder de Podemos, Ione Belarra, y la portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, han seguido compareciendo en sala de prensa esta mañana con muy pocos periodistas dentro. Compromís sí ha suspendido la intervención prevista a continuación de la de Barbero. “La libertad de expresión no es un derecho a amenazar, no es un derecho a manipular, no es un derecho a tratar mal ni a los políticos ni a los periodistas. A eso se le llama ser maleducado y fascista”, ha afirmado Vidal al término de su rueda de prensa, en la que ha expresado su apoyo a cualquier iniciativa que los periodistas quieran llevar adelante.

En tono opuesto se ha expresado Millán, cargando contra barbero y la decisión de los medios. “Los periodistas han decidido hacer boicot a esta rueda de prensa. Nosotros siempre atendemos a todo el mundo, jamás nos verán hacer lo que ha hecho la portavoz de Sumar, enfrentándose a un periodista acreditado”. La diputada de Vox ha ido más allá: “Aquí se está viendo cuál es el sectarismo del Gobierno y ese plan por perseguir al disidente, al que no comulga con la verdad oficial y se atreve a criticar”.

En febrero pasado, unos 80 periodistas protestaron frente al Congreso contra el “comportamiento inaceptable” de otros agitadores ultras que actúan en las Cortes acreditados como representantes de medios de comunicación.

Enlace de origen : Un agitador ultra boicotea una rueda de prensa en el Congreso con una trifulca sin precedentes