Un hombre mata de un disparo a su exsuegra cuando esta intentaba defender a su hija en Murcia

Un hombre fue detenido este miércoles por la noche tras matar presuntamente de un disparo a su exsuegra, una mujer de 79 años, que intentaba defender a su hija, expareja del agresor, en la pedanía murciana de Torreagüera. Al homicida, de 58 años, se le incautaron dos armas de fuego.

El suceso se produjo sobre las 20.25 en un local de restauración que iba a ser inaugurado próximamente en la calle Mayor de la localidad. Según relataron varios testigos a algunos medios de comunicación, la mujer, de nacionalidad colombiana, se interpuso entre el autor de los disparos y su exnovia, hija de la víctima mortal, para defenderla, por lo que el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha hablado de crimen machista en la red social X.

El diario murciano La verdad informa de que la víctima recibió el disparo al defender a su hija y que el agresor tenía orden de alejamiento de su expareja por malos tratos previos. Al arrestado, que trabajó en el pasado como guardia privado de seguridad, le fueron intervenidas dos pistolas después del crimen.

Dos ambulancias del 061 se desplazaron al lugar de los hechos y los sanitarios intentaron reanimar a la víctima, sin éxito, por lo que finalmente se retiraron mientras se esperaba la llegada de las autoridades judiciales y del médico forense.

El primer edil murciano se ha declarado “profundamente consternado por lo sucedido”. “Condenamos con toda firmeza la violencia de género que destruye vidas y familias. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”, ha añadido. Por su parte, el presidente murciano, Fernando López Miras, ha enviado sus condolencias a los familiares de la víctima y ha manifestado su repulsa hacia los hechos. “La violencia de género no tiene cabida en nuestra sociedad”, ha declarado en un mensaje en X.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Murcia han confirmado que el presunto autor del disparo tenía una orden de alejamiento de su expareja fruto de una condena del pasado 4 de noviembre de 2024 del juzgado de Violencia de Género número 1 de Murcia como autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar. El hombre reconoció entonces que había intentado agredir a su ex pareja con un puño americano en la puerta de su domicilio, agarrándola del pelo y empujándola contra un coche cuando ella trataba de defenderse.

Por esos hechos fue condenado en virtud de un acuerdo de conformidad a una pena de 30 días de trabajos en beneficio de la comunidad, 16 meses privación del derecho a la tenencia y porte de armas, y 16 meses de prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros de la víctima, una orden que continuaba en vigor.

Las mismas fuentes han confirmado que el caso se va a tratar como una agresión machista, por lo que está previsto que el juzgado de Instrucción que ha realizado las primeras actuaciones se inhiba a los juzgados especializados en violencia sobre la mujer de Murcia.

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha precisado, por su parte, que la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad no incluirá la muerte en la categoría de violencia de género, ya que la persona asesinada no era ni la pareja ni la ex pareja del asesino. El caso será catalogado como un “feminicidio”, ha dicho. Sin embargo, la investigación sí podrá ser asumida por un juzgado especializado en violencia machista ya que quebrantó una orden de alejamiento vigente derivada de una condena y puede ser acusado además de un delito de intento de asesinato hacia su ex pareja, a los que se sumará el delito de asesinato de la madre de esta. La expareja del agresor estaba incluida en el sistema Viogen de seguimiento a víctimas en su nivel más bajo.

Armas sin licencia

Guevara ha detallado que el presunto asesino tenía dos armas de fuego “de manera ilegal, sin licencia”, puesto que, aunque trabajó como vigilante de seguridad hace 20 años y en su momento sí dispuso de licencias, estas habían caducado y no habían vuelto a ser renovadas.

Tanto en la sede de la Delegación del Gobierno como en el Ayuntamiento de Murcia se han guardado este mediodía sendos minutos de silencio en repulsa por el crimen.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected] y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Enlace de origen : Un hombre mata de un disparo a su exsuegra cuando esta intentaba defender a su hija en Murcia