Un incendio en una nave que almacenaba cloro obliga a confinar cinco municipios catalanes

Un incendio en una nave industrial que almacenaba productos de limpieza de piscinas, localizada en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), ha generado una gran nube tóxica de cloro y esto ha obligado a confinar a cinco municipios de las comarcas del Garraf y Baix Penedès. Protección Civil había enviado esta madrugada un mensaje de móvil a la población de la zona (unas 150.000 personas) para pedirles que no salgan de sus casas o sitios de trabajo mientras se disipa el químico. La Generalitat ha activado el plan de emergencia del sector químico, el PLASEQCAT, se ha suspendido el servicio de las estaciones de tren ubicadas en la zona y la circulación por la autopista C 31 a la altura de Vilanova.

Los municipios afectados son: Vilanova i la Geltrú, Cubelles, el núcleo de Roquetes, dentro del término municipal de Sant Pere de Ribes y Cunit, Calafell (los dos de la provincia de Tarragona). Protección Civil ha pedido a los vecinos que no abran puertas o ventanas ni pongan en marcha equipos de climatización y sigan las instrucciones de medios de comunicación confiables. Las autoridades ha aclarado que es posible que muchos vecinos sientan molestias en los ojos y en la garganta. Serían unas 150.000 personas afectadas por el confinamiento y de momento no hay ninguna persona que haya sido ingresada en centros hospitalarios a raíz del incidente.

Los bomberos siguen trabajando para estabilizar el fuego en la nave donde se almacenaban productos químicos para la limpieza de piscinas, en varios casos con mucho contenido de cloro. Los trabajos para acabar con el incendio, con 29 dotaciones, han generado una gran nube tóxica, que ahora está siendo monitorizada. Dependiendo del viento, esta situación puede agravarse o desplazarse a otros municipios, también a la espera de que un posible escenario de lluvia podría ayudar a disiparla. A las 9 de la mañana de este sábado, la previsión de Protección Civil es no levantar el confinamiento pero sin extenderlo a otros municipios.

Jorge Viñuales, propietario de la empresa afectada, CleanWater Pool, ha explicado en una entrevista a RAC-1, que se le comunicó del incendio a las 2 de la mañana y ha apuntado posiblemente a una batería de litio como posible culpable de la conflagración, si bien los bomberos siguen investigando las causas. El dueño ha asegurado que su nave contaba con todos los permisos necesarios para operar, las medidas de seguridad estaban en regla y que almacenaba la cantidad de material químico “que estipula la normativa”.

“Es un producto muy difícil de que se incendie, pero después de comienza es muy difícil pararlo”, ha explicado Viñuales. “Los elementos que se utilizan para apagar son polvos polivalentes y el agua es contraproducente, porque lo que hace es reavivar el fuego”, ha añadido, tras agradecer a los bomberos que lograron frenar que el fuego se extendiera a naves aledañas.

“Un ligero olor a piscina”

Los móviles de los vecinos de estos cinco municipios les despertaron a las 5:30 de la mañana, con el aviso de confinamiento. Las autoridades también piden a los ciudadanos que pensaban desplazarse allí durante la mañana que lo eviten. Rodalies ha informado que las estaciones entre la de Sitges y la de Sant Vicenç de Calders, ambas incluidas, no prestan servicio y se ha puesto en marcha un servicio de buses lanzadera.

A Òscar Caballero, de 50 años y vecino del centro de Vilanova i la Geltrú, no le despertó la señal de emergencia del móvil, ha explicado vía telefónica a este diario. Lo hizo su esposa, que sí sintió el pitido. También se despertaron sus hijos gemelos, ha explicado, que lo único que le han preguntado es si había partido de básquet o no. “Lo único que se siente es un ligero olor a piscina”, ha descrito. “Se siente un poco como cuando la pandemia, la calle vacía”, ha continuado.

En Vilanova i la Geltrú no se ha instalado el mercado municipal y se ha cancelado de momento la segunda jornada del Be Live Festival, donde estaba programado que actuara, entre otros, Nena Daconte.

Enlace de origen : Un incendio en una nave que almacenaba cloro obliga a confinar cinco municipios catalanes