Un investigado declara que Puigdemont se reunió con un exdiplomático ruso en pleno ‘procés’

Un excargo de Convergència (CDC) ha declarado este miércoles ante el juez que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se reunió en dos ocasiones con un exdiplomático ruso, en el Palau de la Generalitat, en octubre de 2017, días antes de la fallida Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Víctor Terradellas, antiguo responsable de relaciones internacionales de la formación nacionalista, ha confirmado también que esa persona “del entorno del Gobierno ruso” ofreció ayuda militar y económica. En una declaración de tres horas como investigado por la presunta trama rusa del procés, Terradellas ha desvinculado a Puigdemont de la génesis de esas reuniones, ha negado que le encargara mantener vivo el contacto con los rusos y ha afirmado que el exmandatario, huido a Bélgica de la justicia española, no dio ninguna credibilidad a la oferta.

Terradellas está formalmente investigado por el supuesto desvío de fondos públicos de la Diputación de Barcelona a través de dos entidades (Catmon e Igman) que administraba. En el marco de esa instrucción, el juez de Barcelona halló un archivo de audio en el que este excargo de CDC explicaba a personas relevantes del procés que los rusos habían ofrecido “10.000 soldados” a una hipotética Cataluña independiente. Ese archivo fue el origen del caso Voloh, por el que el juez indaga la presunta injerencia rusa en el proceso independentista, y por la que Terradellas ha sido interrogado.

Un trabajo conjunto de diversos medios internacionales ha destapado esta semana los detalles de dos reuniones que se celebraron los días 24 y 26 de octubre de 2017 en la Casa dels Canonges, residencia oficial del presidente de la Generalitat. Puigdemont y Terradellas asistieron a ambos encuentros. En el primero estuvieron presentes Sergey Motin -un ciudadano ruso fallecido que había recibido tratamiento en una clínica de Barcelona- y Jordi Sardà, implicado en una estafa a Gas Natural. A la segunda visita, un día antes de la DUI, se sumó Nikolai Sadovnikov, un exdiplomático ruso y empresario que, según el trabajo de investigación de esos medios, es cercano al presidente ruso Vladímir Putin. A uno de los encuentros también asistió, según Terradellas, la exdirigente de Junts Elsa Artadi, que recientemente ha dimitido como candidata a la alcaldía de Barcelona por motivos personales.

Los presuntos emisarios rusos transmitieron a Puigdemont que, si Cataluña se convertía en un Estado independiente, ayudarían a financiarlo con un sistema de criptomonedas y con la aportación de 10.000 soldados. Eso es lo que Terradellas trasladó en los audios de 2017 y la que ha confirmado este miércoles ante el juez. Según el investigado, Puigdemont se quedó “anonadado” ante lo que estaba escuchando y no dio credibilidad alguna al ofrecimiento.

Terradellas, que mantiene una pugna interna en Junts per Catalunya -heredero político de Convergència- para convertirse en candidato a la alcaldía de Reus (Tarragona) ha asumido toda la responsabilidad en la búsqueda de los contactos rusos. Ese interés en Rusia obedecía a su trabajo previo como responsable de relaciones internacionales del partido. Todo lo hizo por su cuenta, sin que nadie le encargara, tampoco Puigdemont -con el que mantenía una relación muy cercana- le encargara ningún trabajo. En 2017, de hecho, Terradellas no ocupaba ningún cargo público.

El investigado ha reconocido que, en 2018 -una vez superada la frustración por el referéndum fallido del 1-O- viajó a Moscú y se vio nuevamente con el presunto hombre cercano al Kremlin, Sadovnikov. Terradellas ha remarcado que, una vez más, lo hizo por iniciativa propia y por motivos personales, nunca por encargo de Puigdemont. Los contactos terminaron una vez que fue detenido por el presunto desvío de fondos, que este miércoles también ha negado de forma tajante: las subvenciones, ha dicho, en ningún caso sirvieron para desviar fondos ni a Convergència ni al proceso soberanista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Enlace de origen : Un investigado declara que Puigdemont se reunió con un exdiplomático ruso en pleno ‘procés’