Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios
Un millar de personas se ha manifestado este martes en Sevilla contra los continuos cortes de luz que sufren desde hace años, y que como las altas temperaturas, van a más en frecuencia y extensión geográfica. La insostenible situación se ha reflejado en la rabia con la que las familias gritaban contra la distribuidora de energía, Endesa, a la que culpan por no invertir y así evitar que ellos soporten 42 grados sin luz en casa. La última vez la semana pasada, en plena ola de calor. Y el problema se agrava: si hasta ahora los cortes sucedían en una decena de barrios y afectaban a unos 38.000 sevillanos, ahora se han extendido a zonas de la Macarena, Triana y el casco histórico.
“Llevamos ya dos meses con cortes a diario, de entre dos y siete horas, por las tardes y noches. Lo he sufrido varios veranos atrás, pero ahora está mucho peor. Mi compañera de piso y yo nos refugiamos en casa de nuestras madres, pero Sevilla es un horno. Cada vez hay menos verde en la ciudad, más cemento y los días de calor son un infierno”, detalla en la protesta Mireya Torres, de 34 años, trabajadora y estudiante de magisterio, que vive en El Cerezo, una zona del popular barrio de la Macarena.
La última ola de calor de la semana pasada ha sido insoportable para miles de familias, que han visto cómo el termómetro superaba los 40 grados durante días interminables mientras ni el aire acondicionado ni los ventiladores arrancaban. Recluidas en casa, la situación ha sido límite para muchos enfermos electrodependientes y familias con hijos pequeños que han sufrido las altas temperaturas sin luz en casa. La marcha, en la que había vecinos de localidades que también sufren cortes como San Juan de Aznalfarache, ha atravesado el barrio de Nervión para acabar en la sede de Endesa. En otros municipios sevillanos como Osuna, Villaverde del Río o Las Cabezas de San Juan, las pesadillas del corte de luz se han sucedido el último año.
“Endesa criminal, roba y mata. Nacionalización ya”, rezaba la pancarta de cabecera de la manifestación. Los vecinos gritaban lemas como “Endesa culpable, la Junta responsable” o “somos obreros, no delincuentes”. Virtudes Tristancho, vecina del barrio de San Jerónimo, criticaba: “Hemos tenido días con ocho y nueve horas de cortes, otros con entre tres y cinco. Pero todos los días desde mediados de junio”.
Endesa acepta que la situación es límite para muchos vecinos, pero no ofrece una solución permanente, solo parches. La compañía achaca el problema a los narcopisos, preñados de plantaciones de marihuana y que consumen como 80 viviendas juntas. Ello a pesar de que la policía asegura que algunos barrios con cortes carecen de narcotráfico, un problema que provoca cortes en otras ciudades como Granada o Almería. El bucle es desesperante para los vecinos porque ni Endesa, ni la Junta ni el Ayuntamiento les da una esperanza para acabar con los cortes de luz enquistados cada vez que arrecia el calor y el frío, en verano y Navidades. Las Administraciones, excepto Delegación del Gobierno, alegan que la compañía energética hace lo que está en su mano.
“Endesa ha invertido desde 2020 más de 13 millones en estos barrios, con una inversión media por cliente cinco veces superior a la inversión destinada a barrios más acomodados de la ciudad y ha duplicado la potencia en unas zonas en las que no hay nuevas promociones inmobiliarias, ni industrias. Por ello, esta capacidad adicional está relacionada con el consumo fraudulento de electricidad procedente en gran parte de estas plantaciones de marihuana en el interior de viviendas”, alega una portavoz.

Mientras, en el barrio de Palmete, Bernardino Forte se mostraba desesperado este martes al mediodía y veía cómo la calamidad de estar días y días sin electricidad va en aumento: “Mi madre se levantó a oscuras hace días y se cayó en su casa, mira sus heridas [muestra una foto]. Y mi mujer sufre apnea y necesita el oxígeno para dormir y vivir en condiciones. Cuando llego a casa de mi madre, están todos chorreando de sudor, no tienen ni un simple ventilador. Endesa está jugando con la salud de las personas mayores”. A su lado, Carmen Rodríguez, clama: “Las tres o cuatro horas que te dan luz es muy poca tensión, el tostador ni se enciende. En junio hemos tenido hasta cinco cortes al día, ha sido infernal”.
La plataforma Barrios Hartos, que moviliza a los vecinos, culpa a la distribuidora eléctrica de falta de inversión, en connivencia con la Junta y el Ayuntamiento (PP). “Cada vez que nos movilizamos, los cortes se reducen, lo tenemos comprobado. Podemos demostrar que los cortes de luz son debidos a la falta de infraestructuras. Endesa no quiere invertir, solo busca beneficios, y la Junta tiene una estrategia clavada a la compañía, criminalizar a los barrios”, protesta la portavoz Toni Reyes. Juan García remata: “La voluntad de cambio de Endesa es cero. Hay un clasismo y desprecio a las zonas humildes muy evidente. La compañía racanea inversiones y prioriza: en la ciudad no se puede ir la luz en la Plaza de España con el festival de música Icónica o en el Palacio de Congresos con la cumbre de la ONU”.
El Ayuntamiento de Sevilla anunció la semana pasada que cedía terrenos a la compañía para ubicar 12 nuevos centros de transformación en Cerro Amate, Torreblanca, Distrito Sur y Norte. El alcalde, José Luis Sanz, ha dicho este martes que comprende “totalmente” las reclamaciones vecinales. “No tiene explicación posible que en pleno siglo XXI la ciudad esté sufriendo cortes de luz (…) No creo que haya un Gobierno que esté tan en contacto con Endesa y presionándole tanto como el equipo actual”.
Barrios Hartos rebate al regidor: “Son los mismos 12 nuevos transformadores de siempre. El alcalde [José Luis Sanz] anuncia que se va a reunir con Endesa y a nosotros nos hace gracia, cuando se acuesta a diario con Endesa”, critica Víctor López. La esposa de Sanz, Laura Díaz, es directiva de la compañía desde hace dos décadas.

La Consejería andaluza de Industria, Energía y Minas aduce que el pasado 25 de junio y 3 de julio su delegado en Sevilla mantuvo una reunión con los vecinos de los barrios de Amate y El Cerezo. La Junta no invitó a la plataforma Barrios Hartos. “La Consejería está haciendo un seguimiento estrecho de las inversiones que está ejecutando la distribuidora a lo largo de 2025. Ante las nuevas incidencias registradas en otras zonas de Sevilla, como Triana y casco antiguo, la Consejería va a solicitar un informe urgente a Endesa”, alega una portavoz.
Estos cortes que parten en dos la vida de tantas familias afectan a unos 38.000 sevillanos. Endesa alega que los cortes en los nuevos barrios afectados como la Macarena son puntuales y no crónicos. “Invita a Endesa a mi piso y que compruebe si son puntuales”, ironiza Torres.
“Nos tienen abandonados, como si fuéramos perros. Estamos hartos de que nos traten como basura”, decía una dirigente vecinal en la manifestación de este lunes en Torreblanca, que precedió a la que atravesó el barrio de Nervión este martes.
Enlace de origen : Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios