Una España desatada vuela ante Bélgica
Después de impresionar en su estreno en la Euro ante Portugal, el equipo dirigido por Montse Tomé se deshizo hoy de Bélgica, una selección incómoda por su capacidad para cerrarse y contragolpear, en un partido en el que empezó poco a poco desgastando a su rival y terminó volando. La Roja fue de menos a más para sumar su segunda victoria en la Euro. Tras una primera mitad en la que por momentos le costó desarbolar la defensa belga, el equipo se desmelenó en la segunda con cuatro tantos para culminar una goleada que no fue mayor por la falta de acierto ante la portería de Lichtfus.
6
Adriana Nanclares, Ona Batlle, Olga Carmona (Leila Ouahabi, min. 85), Irene Paredes, Laia Aleixandri, Alèxia Putellas, Patri Guijarro, Vicky López (Aitana Bonmatí, min. 45), Esther González (Cristina Martín-Prieto, min. 73), Mariona Caldentey (Athenea del Castillo, min. 73) y Clàudia Pina (Salma Paralluelo, min. 81)
2
Lisa Lichtfus, Janice Cayman, Sari Kees, Amber Tysiak, Jill Janssens, Laura Deloose, Justine Vanhaevermaet, Jarne Teulings (Jassina Blom, min. 78), Mariam Toloba (Kassandra Missipo, min. 79), Hannah Eurlings (Elena Dhont, min. 64) y Tessa Wullaert
Goles
1-0 min. 21: Alèxia Putellas. 1-1 min. 23: Justine Vanhaevermaet. 2-1 min. 38: Irene Paredes. 2-2 min. 49: Hannah Eurlings. 3-2 min. 51: Esther González. 4-2 min. 60: Mariona Caldentey. 5-2 min. 80: Clàudia Pina. 6-2 min. 85: Alèxia Putellas
Arbitro Katalin Kulcsár
Tarjetas amarillas
Jarne Teulings (min. 27), Amber Tysiak (min. 40), Ona Batlle (min. 78)
Tomé recuperó para el partido a Irene Paredes, la capitana, que ante Portugal no pudo jugar por una roja que vio hace un año en un choque de clasificación para la Euro. La central formó pareja con Laia Aleixandri, pero Aitana Bonmatí volvió a comenzar en el banquillo pese a haberse recuperado de la meningitis vírica que sufrió. La seleccionadora dio continuidad a la joven Vicky López, que ante las lusas estuvo fantástica, y no utilizó a la actual Balón de Oro hasta la segunda mitad.
El guion fue el mismo que España se encontró en los dos enfrentamientos de la Liga de las Naciones estos últimos meses. Bélgica volvió a formar con un 5-3-2 con el que trató de cerrar los pasillos interiores mientras Wullaert y Eurlings intentaban amenazar la espalda de la defensa española con cada robo.
La Roja amasó el balón —terminó el primer tiempo con un 75% de posesión— pero le costó encontrar el hueco por el que hincar el diente pese a que el césped estaba rápido por la fina lluvia que caía en la pequeña ciudad de Thun. Con el equipo completamente instalado en campo contrario, Vicky y Olga lo intentaron desde la frontal. España trenzó y trenzó, de vuelta con Patri en el pivote y Mariona de inicio como falsa extremo derecha. La jugadora del Arsenal, más acostumbrada al otro perfil, tiene tal poder de atracción que muchos de los primeros ataques de la Roja se desarrollaron por su banda. En uno de ellos, una combinación entre Ona, ella, Patri, y Vicky dejó a Alexia en una posición franca para batir a Litchfus.
Bélgica respondió al instante al gol con un tanto de Vanhaevermaet en el primer córner del que dispuso. La igualada fue un mazazo para España, que ante Portugal al fin pudo echar el cerrojo a la portería tras ocho partidos consecutivos encajando. Las de Tomé continuaron con el trabajo de erosión para deshacer el nudo belga. El equipo lo probó desde lejos pero no acertó hasta que al borde del descanso Paredes martilleó con la cabeza un saque de esquina lanzado por Pina. La Roja aún pudo marcar otro antes de irse a los vestuarios, pero Janssens salvó sobre la línea una picadita de Vicky, que ya se quedó en el banquillo al ser sustituida por Aitana.
La selección de la islandesa Gunnarsdóttir logró hacer lo que mejor sabe, transitar en pocos toques para amenazar portería, al inicio del segundo tramo, cuando Wullaert lanzó a Eurlings para que batiera en el mano a mano a Nanclares, titular de nuevo por la amigdalitis que afectó a Cata. España contestó al momento con una asistencia de Alexia que Esther González, en un gran estado de forma, aprovechó para marcar su tercer gol en la Euro.
El tanto liberó a la selección, que encontró más huecos ante un rival que no tuvo la más mínima capacidad para quitarle la posesión. La Roja movió el balón tan rápido que una y otra vez se colocó en disposición de amenazar a Lichtfus. Mariona se estrenó en esta Euro, Pina clavó un golazo por la escuadra desde la frontal y Alexia, otra vez elegida MVP, culminó la fiesta de España.
El final fue tan plácido y con tantas ocasiones que Tomé tuvo margen para darle minutos a Leila, Salma, Athenea y Martín-Prieto. De momento, el equipo vuela en Suiza con 11 goles a favor en solo dos partidos y ya está virtualmente en cuartos a falta de que esta noche se juegue el Portugal-Italia.
Enlace de origen : Una España desatada vuela ante Bélgica