Unidas Podemos discrepa del aumento del gasto en Defensa anunciado por Sánchez

La respuesta del Gobierno al conflicto en Ucrania sigue generando tensiones dentro de la coalición. Unidas Podemos ha discrepado este martes del aumento del gasto en Defensa anunciado a última hora del lunes por el presidente Pedro Sánchez. La formación que dirige Ione Belarra cree que en un contexto de crisis económica desatada por la escalada bélica en el Este de Europa existen “otras prioridades”, mientras los comunes “se oponen” a la medida. En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, el coportavoz del partido, Pablo Fernández, ha afirmado que “lo más urgente” es blindar los servicios públicos y dar así “certezas” a la ciudadanía. Fuentes próximas a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, aseguran también que “no comparte” la decisión de Sánchez, pero recalcan que se trata de una competencia del PSOE, según el acuerdo de Gobierno firmado entre los socios en 2019.
Después de la fractura interna provocada en el Ejecutivo hace dos semanas por el rechazo de Podemos al envío de armas a la resistencia ucrania tras el ataque ruso, el partido ha rebajado en esta ocasión el tono de sus palabras contra el presidente y ha evitado calificar de “error” el anuncio. Pablo Fernández ha tildado de “secundario” el aumento del gasto militar, una medida enmarcada en el compromiso de los países de la OTAN para alcanzar una inversión del 2% del producto interior bruto en Defensa. El asunto obsesionó a EE UU durante el mandato de Donald Trump, que fue muy crítico con el presupuesto de buena parte de los socios europeos de la Alianza.
El dirigente de Podemos se ha limitado a señalar que existen prioridades “más acuciantes”, como desplegar medidas sociales e impositivas que protejan a la población en esta crisis y se ha mostrado a favor de bajar los impuestos a la clase trabajadora y de subirlos a las eléctricas y a las grandes empresas.
“No estamos a favor de un aumento de presupuesto militar en armamento. Soy el portavoz de un espacio político que defiende la paz y además soy científico. No me parece apropiado que sea más del doble de lo que gastamos en investigación”, afirmó horas después Pablo Echenique, quien preguntado sobre una posible crisis dentro del Gobierno por este asunto, respondió que esperan convencer al PSOE de que cambie de parecer. El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos desgranó de nuevo en rueda de prensa las iniciativas del grupo. La formación hizo público el lunes un documento en el que plasma una batería de medidas para un “nuevo escudo social y verde” con el objetivo de hacer frente a las consecuencias económicas de la escalada bélica. Entre las propuestas, el partido aboga por un “plan de emergencia energético” que contempla un cheque universal de 300 euros a las familias para pagar las facturas de luz y recortar los beneficios caídos del cielo a las eléctricas y acometer de manera “urgente” una reforma fiscal.
“España se tiene que desmarcar”
Más dura ha sido en esta ocasión la portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, quien ha rechazado abiertamente la medida. “Vamos a ser muy claras, nos oponemos al aumento de gasto militar porque entendemos que no hay ninguna necesidad en este contexto de crisis. Lo que urge es proteger a la ciudadanía, los salarios”, ha valorado. “Hay un riesgo claro de una escalada armamentística”, ha advertido la diputada catalana. “Entendemos que España se tiene que desmarcar absolutamente, ser una voz diferente que abandere una Europa social y democrática y no una Europa militarizada. Son muchos los motivos por los que ahora hay que aumentar el gasto, pero no el militar”, ha añadido.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : Unidas Podemos discrepa del aumento del gasto en Defensa anunciado por Sánchez