Varios muertos en un naufragio de un pesquero gallego en Terranova

Un pesquero gallego ha naufragado este martes a las seis de la madrugada hora española en aguas de Terranova (Canadá). A bordo del buque Villa de Pitanxo, con base en Marín (Pontevedra) y propiedad del armador gallego Manuel Nores, viajaban 24 marineros, 12 españoles, el resto peruanos y dos ghaneses, según una portavoz del Ayuntamiento de Marín, al que pertenecen varios de los pescadores.

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha anunciado la noticia poco después de mediodía. “Se divisaron, hace aproximadamente una hora, cuatro balsas salvavidas y se ha podido acceder a tres de las cuatro. Dos vacías, completamente vacías. En una de ellas solo tres supervivientes, en estado de shock hipotérmico porque la temperatura del agua en este momento es terrible, muy baja. Y se sigue buscando aproximarse a la cuarta lancha salvavidas. Nos han informado de que hay cadáveres”, ha asegurado Larriba.

Las autoridades canadienses rastrean ahora la cuarta balsa, pero por el momento, aún no ha sido localizada. “La situación en las aguas de Terranova era muy mala”, ha subrayado la subdelegada, que ha apuntado que además en la zona “aún está amaneciendo”, por lo que los barcos y helicópteros del servicio de salvamento de Canadá “hasta hace muy poco no tenían información”.

La portavoz del Ayuntamiento de Marín ha confirmado el naufragio y ha asegurado que dos pesqueros están ayudando en las labores de búsqueda de supervivientes, entre ellos uno de Portugal y otro de Marín. El barco, construido en 2004, tenía 50 metros de eslora (largo) y 10 de manga (ancho). A bordo también iban pescadores de Bueu.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Desde el Gobierno, la portavoz Isabel Rodríguez, se ha referido también al naufragio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Trasladarles que el Gobierno sigue con inquietud y preocupación las tareas de búsqueda y de rescate de la tripulación. Estamos en contacto permanente con los equipos de rescate. Les puedo confirmar que se han rescatado tres tripulantes, pero no puedo añadir ninguna otra información, y les pido especial prudencia en sus comunicaciones, porque sus familiares también siguen con atención estos acontecimientos”.

Es habitual desde hace años que en los barcos gallegos de pesca de altura no toda la tripulación sea española. En muchos de ellos es frecuente que parte de los marineros y de los oficiales de máquinas —especialmente los de baja graduación— sean africanos, latinoamericanos o asiáticos. Sin embargo, los oficiales de los buques acostumbran a ser gallegos. Desde que se empezaron a jubilar los baby boomers, la generación que se creó en España a raíz de unos 650.000 nacimientos anuales entre finales de la década de los 50 y los 70, los armadores de esta comunidad están teniendo muchos problemas para encontrar un relevo generacional debido a las duras condiciones de vida en alta mar.

Enlace de origen : Varios muertos en un naufragio de un pesquero gallego en Terranova