Vídeo | Pancartas en blanco para protestar contra la guerra en Ucrania

Desde que el líder ruso, Vladimir Putin, inició la invasión de Ucrania hace 20 días, se han sucedido manifestaciones en contra de la guerra en todo el mundo. También en Rusia. Con la diferencia de que, en Moscú y en otras ciudades del país, los opositores al conflicto han chocado con la represión del Kremlin, que está impidiendo la difusión de información contraria a la intervención militar y está deteniendo a todo el que se atreve a discrepar y ofrecer resistencia frente al relato oficial.

Como se observa en el vídeo que acompaña esta noticia, el último episodio de la amenaza constante a la que están sometidos los opositores lo ha sufrido la editora del Canal 1 ruso Marina Ovsyannikova, que apareció este lunes en mitad del informativo de su cadena con un cartel que defendía el fin de la ofensiva militar. Inmediatamente después fue detenida. Es la última muestra, pero no la única. También ocurre con los manifestantes de las calles, incluso con aquellos que no llegan a pronunciar ni una palabra en contra del Kremlin.

En el vídeo superior también se ve cómo ese escenario va más allá de sus fronteras y se extiende a las zonas de Ucrania que ya han sucumbido a la ocupación rusa. Ante la censura que el Gobierno de Putin está imponiendo a su propia ciudadanía y a los medios de comunicación del país, la Unión Europea decidió prohibir a finales de febrero la emisión en su territorio de las cadenas rusas financiadas con dinero público. “Los medios Russia Today y Sputnik, más todas sus filiales, no podrán extender sus mentiras para justificar la guerra de Putin y la división en nuestra Unión. Estamos desarrollando herramientas para prohibir su desinformación tóxica en Europa”, dijo entonces la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Enlace de origen : Vídeo | Pancartas en blanco para protestar contra la guerra en Ucrania