Yolanda Díaz avisa a Podemos: el Gobierno habla sobre Ucrania con “una única voz” que “explicita el presidente”

El envío de armas a Ucrania, anunciado por sorpresa este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evidenciado las discrepancias internas en Unidas Podemos. La vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz —líder del espacio, aunque sin afiliación a ninguno de sus principales partidos— ha admitido este jueves que la decisión provoca “dudas” en la coalición, pero ha asegurado que no genera ninguna “crisis” en el Gobierno. Y ha reiterado, como ya hizo el miércoles, su apoyo a Sánchez. La también ministra de Trabajo ha avisado, además, de que en este asunto el Ejecutivo “habla con una única voz, que explicita el presidente”. Lo ha hecho después de que otras dos ministras del Gobierno, ambas de Podemos ―la secretaria general del partido, Ione Belarra, e Irene Montero―, mostraran su abierto rechazo a la decisión del envío de armas. La portavoz del Ejecutivo, la socialista Isabel Rodríguez, ha recalcado igualmente la “unidad” en torno al anuncio.

“El objetivo es pararle los pies a Putin. La pregunta es cuál es la forma más eficaz de hacerlo. Nosotras pensamos que el envío de armas no va a ser una herramienta eficaz y que hay que apostar todos los esfuerzos a las vías diplomáticas y al acuerdo de paz”, ha insistido la ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, a la salida de un acto en Madrid. “Como ya dijimos ayer, esto es un error. No cambia la correlación de fuerzas y contribuye a una escalada bélica que va a generar más muertes y más sufrimiento y puede acabar en un conflicto global. Defender las vías negociadas y la paz es hoy lo más sensato aunque nos acribillen”, ha abundado el portavoz parlamentario de UP, Pablo Echenique, a través de las redes sociales.

Díaz, por su parte, se ha referido a las posiciones contrarias dentro de Unidas Podemos, después de que este miércoles ella misma diera su apoyo a Sánchez y asegurara que “todos los ministros” estaban informados del anuncio que iba a realizar el presidente. “El Gobierno actúa como una única voz y máxime en relación con la Unión Europea y en una invasión ilegítima”, ha defendido durante una entrevista en Canal Sur. “Condenamos lo que está haciendo Rusia con el pueblo ucraniano. Apostamos por la diplomacia siempre. A veces la duda que nos pueda asolar es dejar los pueblos abandonados, es una decisión muy difícil de tomar. Podríamos pensar en la historia de nuestro país. Con el estatuto de pueblo agredido, Ucrania tiene derecho a la legítima defensa”, ha argumentado.

Por ahora, Podemos ha sido el único partido del espacio político a la izquierda del PSOE que ha elevado la voz para hacer ver su malestar. Ni los comunes —que sí respaldaron el envío de armas— ni Izquierda Unida —históricamente crítica con la participación de España en operaciones bélicas— han querido hacer ruido con este asunto. El coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha mantenido callado.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado en declaraciones recogidas por Europa Press en Saldaña (Palencia): “Hay unidad tanto en el Parlamento como en el Gobierno en la posición del presidente, en la denuncia de lo que está haciendo Rusia, en la protección de Ucrania y en poner todo el dispositivo de nuestro país para dar respuesta a los civiles”. Yolanda Díaz ha zanjado: “Tenemos muchas sensibilidades, pero en todo caso el Gobierno es mancomunado y las decisiones las lidera el presidente del Gobierno”.

La presencia de la titular de Trabajo en Andalucía, su primera visita como vicepresidenta, ha generado una enorme expectación en los partidos situados a la izquierda del PSOE, que a trancas y barrancas intentan de nuevo forjar una alianza para las elecciones autonómicas de este año. Díaz ha afirmado en su entrevista que el proyecto que ella pretende liderar “no va a llegar” para esa fecha, lo que ha provocado desconcierto en Unidas Podemos y en la coalición Andaluces Levantaos. En paralelo a su agenda oficial, la política gallega, quien tiene previsto iniciar entre abril y mayo su gira por toda España para conformar una nueva plataforma política, está manteniendo reuniones fuera de foco con los dirigentes de Izquierda Unida y Podemos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace de origen : Yolanda Díaz avisa a Podemos: el Gobierno habla sobre Ucrania con “una única voz” que “explicita el presidente”