Yolanda Díaz compartirá actos políticos con ministros de Podemos por primera vez en seis meses

Los ministros de Unidas Podemos buscan trasladar una imagen de unidad durante la campaña electoral en Andalucía. Nada excepcional en circunstancias normales, pero en la práctica lo es. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, lleva más de medio año sin participar en actos políticos con las principales dirigentes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero. Las tres compartirán cartel en Dos Hermanas (Sevilla) el próximo 14 de junio, un mitin en el que también intervendrá el líder de IU, Alberto Garzón. La coalición de izquierdas Por Andalucía busca dejar atrás la polémica que rodeó el nacimiento de la marca, cuando las tensas negociaciones que precedieron al acuerdo y el reparto de culpas posterior al quedar fuera de la inscripción oficial Podemos y Alianza Verde amenazaron incluso con hacer saltar por los aires todo el espacio en Madrid.
Díaz se trasladará a Andalucía también el segundo fin de semana de campaña para respaldar a la candidata a la presidencia de la Junta, Inma Nieto, de IU. Participará el sábado 11 en Córdoba junto a Belarra en otro acto electoral. Esa foto llegará tan solo tres días antes de que se produzca el encuentro de los ministros de UP (todos menos el común Joan Subirats), y a pocas semanas de que la vicepresidenta inicie, con toda probabilidad, su gira por España para empezar a conformar una plataforma política con la vista puesta en las generales del próximo año. La titular de Trabajo ha querido marcar distancias con la coalición andaluza —quiere hacer algo diferente— y su presencia en la comunidad es discreta, pero con una implicación mayor que la de la campaña en Castilla y León el pasado febrero, donde solo intervino en una única ocasión.
Es precisamente ese futuro proyecto de Díaz y las incógnitas que rodean sus planes —por ahora solo se sabe con certeza que el instrumento legal para ponerlos en marcha se llamará Sumar— lo que ha desatado las tensiones entre ella y la dirección de Podemos. El partido fundado por Pablo Iglesias, acostumbrado hasta ahora a tener el mando del espacio, lleva meses presionando a la política gallega para que defina cuanto antes esa plataforma. Pero Díaz insiste: en esta primera fase —el llamado “proceso de escucha”—, el protagonismo corresponde a la sociedad civil y no será hasta después de su gira, que podría durar hasta diciembre, cuando la vicepresidenta tome una decisión sobre su futura candidatura. Solo después, ya por tanto el próximo año, comenzarán los contactos formales con los partidos para tratar de ampliar UP y establecer alianzas con otros actores de la órbita de la izquierda, entre ellos Más País, que ya forma parte de la coalición andaluza.
La presencia de su líder, Iñigo Errejón, en la campaña andaluza está confirmada, pero no la agenda de actos del diputado. No está descartado que comparta escenario con antiguos compañeros de Podemos, una imagen que no se repite desde hace años, tras la traumática salida del fundador del partido a comienzos de 2019 para crear Más Madrid y concurrir a las autonómicas de aquel año en la Comunidad.
Como secretaria general de Podemos, Belarra estará además el día 5 en Sanlúcar (Cádiz), mientras Montero acudirá el jueves 16 a Jerez (Cádiz) y al día siguiente al cierre de campaña en Málaga. Garzón, por su parte, termina la precampaña este miércoles en Málaga. Otros nueve miembros de la dirección de Podemos se desplazarán a la comunidad durante la campaña para apoyar a sus candidatos: Lilith Verstrynge, Pablo Echenique, Isa Serra, Ángela Rodríguez Pam, Serigne Mbaye, Rafa Mayoral, Pablo Fernández, María Teresa Pérez y Javier Sánchez Serna.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Enlace de origen : Yolanda Díaz compartirá actos políticos con ministros de Podemos por primera vez en seis meses